MUNDO
Bank of America cerrará varias sucursales en Estados Unidos: ¿Está su ciudad en la lista?
La entidad financiera anuncia cierres estratégicos en varias ciudades mientras impulsa un modelo híbrido con nuevas aperturas.

Bank of America planea el cierre de varias sucursales en Estados Unidos durante los próximos meses, una estrategia anunciada recientemente mediante notificación oficial a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), cumpliendo con el requisito de informar al menos 90 días antes del cierre.
Entre los estados afectados se encuentran California y Florida, donde algunas oficinas comenzaron a alertar a sus usuarios sobre la próxima clausura. Estas acciones responden a una tendencia general del sector, que prioriza la eficiencia y se adapta al crecimiento explosivo de la banca online.
El volumen de transacciones en sucursales físicas ha disminuido año tras año, afectado por la preferencia de los clientes por dispositivos móviles, cajeros automáticos y plataformas web.

Según datos del OCC y reportes de S&P Global, en el primer trimestre de 2025 se registraron 148 cierres netos de sucursales bancarias en Estados Unidos, un notable incremento comparado con 21 en el trimestre anterior. Grandes entidades como Wells Fargo, JPMorgan Chase, U.S. Bancorp y, por supuesto, Bank of America, han encabezado este movimiento.
Lo más leído
Pese a que algunos clientes critican que estas medidas agravan la formación de “desiertos bancarios”, zonas con acceso limitado a servicios presenciales, las instituciones están ensayando soluciones alternativas.
Entre estas, destacan unidades móviles, cajeros con videollamada y sistemas de atención asistida con inteligencia artificial. El objetivo es mantener la cercanía con el cliente, especialmente para operaciones complejas como créditos, hipotecas o asesoramiento financiero, que aún requieren atención personalizada.

Al mismo tiempo, Bank of America no abandona su apuesta física por completo. La institución confirmó que abrirá más de 150 nuevos centros financieros antes de finales de 2027, distribuidos en 60 mercados; de ellos, 40 se inaugurarán en lo que queda de 2025 y otros 70 en 2026.
Esta inversión de más de $5.000 millones de dólares desde 2016 demuestra que la entidad busca optimizar su red, cerrando sucursales de bajo rendimiento, pero reforzando presencia donde sigue habiendo demanda.
Un caso ejemplar es el cierre anunciado de la sucursal histórica ubicada en 1525 Market St. de San Francisco, activa desde 1959; esta cerró en marzo de 2025 por falta de tráfico, aunque el banco asegura que los clientes serán atendidos en otras oficinas cercanas y destaca inversión continua en la ciudad, incluyendo planes comerciales por $57 millones de dólares.
Así, Bank of America equilibra recortes donde las cifras no justifican el mantenimiento y expansión donde se visualiza potencial.
Este reposicionamiento refleja una transformación más amplia del sistema bancario estadounidense, donde las entidades reconfiguran sus redes físicas para adaptarse a hábitos digitales, mientras implementan opciones innovadoras para no dejar desatendidos a quienes aún dependen del servicio cara a cara.
Se vislumbra un futuro híbrido en el que la digitalización predominará, sin descuidar la atención presencial para operaciones especializadas o clientes con necesidades específicas.