Mundo

California elimina este peaje para siempre: una gran noticia para los conductores

La transformación incluye una fase inicial en la que se construirá una pasarela elevada destinada a albergar los nuevos sensores de cobro.

22 de abril de 2025, 6:56 p. m.
Este modelo ya ha sido implementado con éxito en otras zonas de Estados Unidos, | Foto: Getty Images - Jordan Banks

La Comisión Metropolitana de Transporte (MTC, por sus siglas en inglés) y la Autoridad de Peajes del Área de la Bahía (BATA, por sus siglas en inglés) han comunicado el inicio del retiro de las cabinas de peaje en el puente Richmond-San Rafael.

Esta medida marca el comienzo de la implementación del sistema electrónico Open Road Tolling (ORT) en los siete puentes estatales del Área de la Bahía, en California. El objetivo principal de este cambio es optimizar el flujo vehicular y disminuir los congestionamientos en la zona.

Eliminación de las cabinas de peaje en el Área de la Bahía, en California

La remoción de las estructuras de cobro en el puente Richmond-San Rafael está prevista para iniciar a finales de mayo de 2025. De acuerdo con las autoridades, este puente fue priorizado debido a los frecuentes atascos en dirección oeste, donde la reducción de carriles después de la plaza de peaje provoca retrasos considerables.

Actualmente, los tres carriles de la Interestatal 580 se amplían a siete en el área de peaje, para luego reducirse nuevamente a solo dos al entrar al puente. Esta disposición, según el vocero de MTC, John Goodwin, representa un problema estructural que solo puede solucionarse mediante la eliminación de las cabinas y una reconfiguración de la vía.

“No estoy diciendo que esto vaya a eliminar la congestión, pero sí que mejorará notablemente la situación”, expresó Goodwin en una entrevista con el medio local SF Gate. “Quitar las cabinas de peaje permite rediseñar por completo los carriles”, añadió.

¿Cómo consultar si su licencia de conducción en Florida, Estados Unidos está suspendida?
El objetivo principal de este cambio es optimizar el flujo vehicular y disminuir los congestionamientos en la zona. | Foto: Getty Images

Fin de cabinas de peaje en esta zona de California: etapas del proyecto

La transformación incluye una fase inicial en la que se construirá una pasarela elevada destinada a albergar los nuevos sensores de cobro.

Se prevé que el rediseño del acceso al puente en dirección oeste esté en funcionamiento a comienzos de 2026. El proyecto también contempla mejoras en la señalización vial y la reconfiguración de la calzada en la zona correspondiente al condado de Contra Costa.

¿Qué es el sistema ORT?

Según lo informado en el sitio web de la MTC, el sistema ORT está compuesto por una serie de pórticos electrónicos equipados con cámaras, sensores y antenas que registran el paso de los vehículos. Esto permite leer las matrículas y detectar dispositivos de cobro como FasTrak, procesando automáticamente el peaje sin necesidad de contacto físico ni disminución de velocidad.

Este modelo ya ha sido implementado con éxito en otras zonas de Estados Unidos, donde ha demostrado ser eficaz en la reducción del tiempo de viaje, la disminución de emisiones contaminantes y la mejora del flujo vehicular en áreas con alta congestión.

Las manijas de las puertas pueden ayudar en las maniobras de parqueo.
Los descuentos para vehículos de alta ocupación, autos ecológicos y motocicletas que cuenten con las etiquetas FasTrak adecuadas. | Foto: Getty Images

Peaje en California: el cobro electrónico se mantiene sin cambios

Aunque la infraestructura cambiará, los métodos de pago para los conductores no se verán afectados. Los usuarios podrán seguir utilizando sus dispositivos FasTrak o pagar mediante el sistema basado en matrícula, que genera una factura enviada directamente al domicilio del propietario del vehículo.

También continuarán vigentes los descuentos para vehículos de alta ocupación, autos ecológicos y motocicletas que cuenten con las etiquetas FasTrak adecuadas.

Este sistema seguirá siendo la forma principal de pago en los puentes del Área de la Bahía, con tres opciones disponibles:

  • Etiqueta FasTrak Flex: permite ajustar manualmente la cantidad de ocupantes en el vehículo y acceder a descuentos.
  • Vehículo todoterreno FasTrak: también existen opciones para los autos de aire limpio (FasTrak CAV) que califican para peajes reducidos.
  • Etiqueta de peaje exterior: para autos con parabrisas especiales que requieren una etiqueta externa.

Las cuentas FasTrak brindan a los conductores la posibilidad de gestionar sus pagos de manera digital, lo que ayuda a evitar la acumulación de facturas. Además, ofrecen acceso a carriles exprés y otros beneficios en distintos tamaños a lo largo del estado.

Noticias relacionadas