Mundo

Cheque de estímulo en riesgo: Musk se aleja de DOGE y surgen dudas sobre la promesa para 2026

El magnate tecnológico aseguró que quiere enfocarse en el desarrollo de su compañía Tesla.

14 de mayo de 2025, 3:17 a. m.
El impacto de las políticas de reducción de costos no se limita a la SBA. Según Newsweek, varias agencias federales han anunciado despidos masivos en los últimos meses.
De acuerdo con diversos portales estadounidenses, es poco probable que los contribuyentes reciban el cheque de USD 5,000. | Foto: Getty Images

Como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Estados Unidos, Elon Musk, anunció la distribución de cheques de estímulo por USD 5,000 para todos los ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, tras su renuncia para concentrarse en Tesla, la emisión de estos fondos ha quedado envuelta en incertidumbre.

El empresario tecnológico declaró su intención de apartarse de la política estadounidense después de implementar recortes significativos en distintas agencias federales. No obstante, fuentes oficiales aseguran que su vínculo con Donald Trump se mantendrá firme y seguirá siendo un aliado clave del Partido Republicano.

Elon Musk abandona DOGE: ¿qué pasará con el cheque de estímulo de USD 5,000?

La promesa de distribuir cheques de estímulo por USD 5,000 a los contribuyentes estadounidenses, vinculada al programa de eficiencia gubernamental DOGE encabezado por Elon Musk, ha quedado en duda tras el anuncio del magnate de disminuir su implicación en el Gobierno federal.

En un principio, se estimaba que el programa DOGE permitiría ahorrar hasta USD 2 billones, lo que habría posibilitado distribuir el 20 % de ese monto entre los contribuyentes. No obstante, las proyecciones actuales se han reducido drásticamente, calculando los ahorros en unos USD 150 mil millones, lo que disminuiría el valor potencial de cada cheque a aproximadamente USD 375 por persona.

Además, la posibilidad de recibir estos pagos está restringida a grupos específicos: quienes contaban con al menos 10,000 DOGE en una billetera verificada antes del 30 de junio de 2021, y los accionistas de Tesla que mantuvieron acciones entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2021, siempre que se hubieran registrado mediante el portal designado. El plazo para presentar solicitudes finalizó en marzo de 2025.

WASHINGTON, DC - FEBRUARY 11: Tesla and SpaceX CEO Elon Musk delivers remarks as he joins U.S. President Donald Trump during an executive order signing in the Oval Office at the White House on February 11, 2025 in Washington, DC. Trump is to sign an executive order implementing the Department of Government Efficiency’s (DOGE) "workforce optimization initiative," which, according to Trump, will encourage agencies to limit hiring and reduce the size of the federal government. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images)
El empresario tecnológico declaró su intención de apartarse de la política estadounidense después de implementar recortes significativos en distintas agencias federales. | Foto: Getty Images

¿Qué impacto provoca la salida de Elon Musk de DOGE?

Elon Musk comunicó que disminuirá su dedicación al programa DOGE a solo uno o dos días por semana, argumentando la necesidad de concentrarse en Tesla tras una fuerte caída en las ganancias de la empresa. Esta decisión ha generado inquietudes respecto a la viabilidad del programa de cheques de estímulo, dado que Musk desempeñaba un papel central en su ejecución.

La reducción en la implicación de Musk, sumada a los ahorros por debajo de lo previsto, ha puesto en duda la viabilidad de emitir los cheques de estímulo anunciados. Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, la incertidumbre continúa generando preocupación entre los potenciales beneficiarios.

¿De dónde saldrá el dinero para el cheque de estímulo de USD 5,000?

Los pagos correspondientes al dividendo DOGE se consideran “ingresos misceláneos” a nivel federal, lo que implica que estarán sujetos a impuestos. Además, 41 estados impondrán gravámenes estatales sobre estos ingresos, mientras que 9 estados, entre ellos Florida y Texas, no lo harán, ya que no cuentan con un impuesto estatal sobre la renta.

Esta medida forma parte de un programa piloto de auditoría que se llevó a cabo durante cinco semanas, con el objetivo de identificar y eliminar cuentas innecesarias o inactivas
La reducción en la implicación de Musk, sumada a los ahorros por debajo de lo previsto, ha puesto en duda la viabilidad de emitir los cheques de estímulo anunciados. | Foto: Getty Images

De acuerdo con diversos portales estadounidenses, es poco probable que los contribuyentes reciban el cheque de USD 5,000 que se prometió inicialmente. No obstante, todavía existe la posibilidad de que se entregue un monto reducido, el cual dependerá de los ahorros finales generados por el programa DOGE y de las decisiones políticas que se tomen en el futuro.

Noticias relacionadas