Mundo

‘Cien Años de Soledad’ y otros 4.000 títulos han sido prohibidos en escuelas públicas de EE. UU. en el último año; ¿qué está pasando?

Miles de libros han sido prohibidos en cientos de distritos escolares públicos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de octubre de 2025, 6:35 p. m.
x
La prohibición de libros en Estados Unidos ha crecido en los últimos años | Foto: Getty Images/Image Source

La censura de textos de múltiples géneros se está expandiendo en Estados Unidos, produciendo una preocupante tendencia a prohibir libros por su contenido.

La ONG PEN América, una organización que fomenta el cuidado mediante la literatura, presentó un informe titulado “la normalización de la prohibición de libros”, un rastreo de obras que han sido deliberadamente restringidas para su acceso o disponibilidad.

Según PEN, en el periodo 2024-2025, con corte a junio del presente año, se registraron 6.870 casos de prohibiciones de libros, que afectaron casi 4.000 títulos únicos en 87 distritos escolares.

x
Esta tendencia preocupa expertos, que sostienen que se trata de una afrenta a la libertad de expresión, una lucha ideológica en un sistema educativo que debería ser más libre. | Foto: PEN America.org

Desde 2021, la ONG pudo constatar 22.810 acciones similares en 45 estados y 451 distritos escolares públicos, una cifra que “nunca antes han visto los estadounidenses” a través de su historia.

Los estados más censuradores y los libros afectados

De acuerdo a la investigación de PEN America, Florida lidera el listado con 2.304 prohibiciones, entre las que se destacan títulos de la peruana Isabel Allende, como “La casa de los espíritus”.

Le siguen Texas, Tennessee y Pensilvania, Michigan y Minnesota tienen podrían vivir lo mismo próximamente.

En Tennessee, por ejemplo, sacaron de circulación escolar una versión gráfica del “Diario de Ana Frank”, de Ari Folman, o también “Fahrenheit 451″ de Ray Bradbury.

x
Una sola prohibición puede desencadenar más censura en múltiples estados y distritos escolares. | Foto: PEN America.org

Por su parte, “Cien años de soledad” y “El amor en los tiempos del cólera”, obras del colombiano Gabriel García Márquez, también han sido prohibidas en algunos condados.

Otros autores censurados son Stephen King, Sara J. Maas, Ellene Hopkins, Elena K. Arnold, Atsushi Ohkubo y otros artistas en un listado específico emitido por la organización mencionada.

En un caso reportado, un grupo de colegios para familias militares, administrado por el Departamento de Defensa, retiró casi 600 libros este año por directrices de los funcionarios de la entidad federal.

Las razones de la censura

Según los autores de la investigación, las prohibiciones las han venido gestionando grupos conservadores extremos que han “explotado los miedos y las ansiedades de los padres para ejercer control ideológico sobre la educación pública en todo Estados Unidos mediante tácticas consistentes y coordinadas”.

x
Estas medidas restrictivas no solo representan una disputa ideológica, sino que afecta rubros comerciales y monetarios del sector literario en EE. UU. | Foto: PEN America.org

Temas relacionados con la comunidad LGBTIQ+, diversidad, inclusión, equidad o “ideas antiamericanas” han sido el objetivo de las medidas restrictivas.

Si bien este tipo de acciones no son nuevas, algunas políticas de la administración Trump han influido en el aumento de censura literaria.

Noticias relacionadas