Mundo
Ciudadanía en Estados Unidos sin saber inglés: qué dice el Servicio de Inmigración
Conozca quiénes pueden tener derechos y beneficios de la ciudadanía.
Para obtener la ciudadanía estadounidense, generalmente se requiere que los solicitantes demuestren habilidades básicas en el idioma inglés y conocimientos sobre la historia y el gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece ciertas excepciones a estos requisitos para individuos que cumplen criterios específicos.
Excepciones Basadas en Edad y Tiempo como Residente Permanente Legal:
Regla 50/20: Los solicitantes que tienen 50 años o más y han residido legalmente en Estados Unidos como residentes permanentes durante al menos 20 años al momento de solicitar la naturalización están exentos del requisito de inglés. Aunque están exentos del examen de inglés, aún deben realizar el examen de educación cívica, pero pueden hacerlo en su idioma nativo. En este caso, deben traer un intérprete a la entrevista que hable con fluidez tanto el inglés como su idioma nativo.
Regla 55/15: De manera similar, aquellos que tienen 55 años o más y han sido residentes permanentes legales durante al menos 15 años también están exentos del requisito de inglés. Al igual que en la regla anterior, deben tomar el examen de educación cívica en su idioma nativo y proporcionar un intérprete durante la entrevista.
Lo más leído
Consideración Especial para Solicitantes Mayores:
Los solicitantes que tienen 65 años o más y han sido residentes permanentes legales durante al menos 20 años reciben una consideración especial en el examen de educación cívica. Esta consideración puede incluir una versión simplificada del examen.
Excepciones por Discapacidad:
Independientemente de la edad, los solicitantes que no pueden cumplir con los requisitos de inglés y/o educación cívica debido a una discapacidad física, de desarrollo o un trastorno mental pueden ser elegibles para una excepción. Para solicitar esta excepción, deben presentar el Formulario N-648, “Certificación Médica para Excepciones por Discapacidad”, completado por un médico con licencia, un osteópata certificado o un psicólogo clínico certificado.
Proceso de Solicitud:
Para iniciar el proceso de naturalización, los solicitantes deben presentar el Formulario N-400, “Solicitud de Naturalización”. Es importante revisar las instrucciones del formulario y proporcionar toda la documentación requerida, incluyendo cualquier formulario adicional como el N-648 si corresponde.
Preparación para la Entrevista:
Incluso si están exentos del requisito de inglés, los solicitantes deben prepararse para la entrevista de naturalización. USCIS ofrece materiales de estudio para el examen de educación cívica en varios idiomas, lo que puede ser útil para aquellos que tomarán el examen en su idioma nativo.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración proporciona adaptaciones para personas con discapacidades y ofrece recursos para ayudar a los solicitantes a comprender el proceso de naturalización. Es recomendable visitar el sitio web oficial de USCIS o contactar a un representante autorizado para obtener información detallada y actualizada.
Aunque el conocimiento del inglés es un requisito estándar para la naturalización, USCIS reconoce que ciertas circunstancias justifican excepciones. Aquellos que cumplen con los criterios mencionados pueden solicitar la ciudadanía estadounidense sin necesidad de demostrar habilidades en inglés, siempre y cuando cumplan con los demás requisitos establecidos.