MUNDO
Clientes de farmacias en Estados Unidos recibirán los medicamentos a domicilio más rápido: ¿a qué se debe?
Grandes cadenas como CVS, Walmart y Amazon están transformando la forma en que los pacientes acceden a sus tratamientos, apostando por entregas más rápidas, tecnología y comodidad en tiempos récord.

En Estados Unidos, el sector farmacéutico está experimentando una transformación significativa en la forma en que los pacientes reciben sus medicamentos. Grandes cadenas como CVS, Walmart y Amazon están liderando esta evolución al ofrecer servicios de entrega a domicilio más rápidos y eficientes.
Esta tendencia, impulsada por la necesidad de conveniencia y seguridad, ha ganado impulso desde la pandemia de COVID-19 y continúa expandiéndose en 2025.
CVS Health, por ejemplo, comenzó a ofrecer entregas el mismo día, en 2024, entregó más de cuatro millones de recetas a través de este servicio. Este modelo ha demostrado ser exitoso, ya que permite a los pacientes recibir sus medicamentos de manera oportuna sin tener que visitar físicamente la farmacia.

Por su parte, Walmart ha implementado un servicio de entrega de medicamentos a domicilio en menos de 30 minutos en varias ciudades de EE. UU. Este servicio está disponible en 49 estados y cubre más del 86% de los hogares estadounidenses. Los clientes pueden recibir tanto recetas nuevas como resurtidas junto con otros productos en un solo pedido, lo que simplifica el proceso de compra y mejora la experiencia del usuario.
Lo más leído
Amazon Pharmacy también está ampliando su alcance en la entrega de medicamentos. La compañía planea cubrir con entregas en el mismo día a casi el 50% de sus clientes en Estados Unidos antes de fin de año . Para lograrlo, Amazon está incorporando farmacias dentro de sus centros de distribución y operando centros de procesamiento de recetas, lo que permite una logística más eficiente y tiempos de entrega más rápidos.
Además de estas grandes cadenas, empresas como Instacart y DoorDash también están incursionando en la entrega de medicamentos. Estas plataformas aprovechan su infraestructura existente para ofrecer servicios de entrega rápida de medicamentos recetados, ampliando así el acceso de los pacientes a sus tratamientos.

La adopción de la entrega a domicilio de medicamentos no solo mejora la conveniencia para los pacientes, sino que también tiene beneficios en términos de adherencia al tratamiento. Los pacientes que reciben sus medicamentos de manera oportuna y sin complicaciones tienen más probabilidades de seguir sus regímenes de tratamiento, lo que puede mejorar los resultados de salud en general.
Sin embargo, esta expansión también plantea desafíos. La logística de la entrega rápida requiere inversiones significativas en infraestructura y tecnología. Además, la seguridad y la privacidad de los datos de los pacientes son preocupaciones clave que deben abordarse para garantizar la confianza en estos servicios.
En efecto, la aceleración de la entrega a domicilio de medicamentos en Estados Unidos está cambiando la forma en que los pacientes acceden a sus tratamientos. Con el apoyo de grandes cadenas y plataformas tecnológicas, este modelo tiene el potencial de mejorar la atención al paciente y transformar el panorama del cuidado de la salud.