ESTADOS UNIDOS
Cómo aplicar a la ciudadanía de Estados Unidos sin examen de inglés
Dominar el idioma del país en que se solicita la ciudadanía es un requisito, pese a que en algunos casos hay excepciones, las cuales también aplican para la naturalización estadounidense.

Para lograr la ciudadanía, las personas deben cumplir con ciertos requisitos que establecen las normas de cada país. Para el caso de Estados Unidos, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) establece que el extranjero debe cumplir con requisitos como residir permanentemente por cierto tiempo en el país o dominar el idioma, pese a que este tiene algunas excepciones.
De acuerdo con la agencia gubernamental, si un extranjero que aplica a la ciudadanía tiene más de 50 años y han vivido en Estados Unidos por más de dos décadas, no requieren un examen de inglés para obtener la ciudadanía en el país norteamericano.

Pese a que están exentos del examen de inglés, deben responder una serie de preguntas sobre la historia del país para poder completar el trámite.
Así mismo, aquellas personas que enfrentan algún impedimento físico, mental o cognitivo, el que les impida hablar, leer, escribir o entender el inglés, tiene la opción de solicitar una excepción del examen del idioma. Para solicitarlo, deben completar el formulario N-648, que además debe estar certificado por un médico especializado. Y, como en todos los demás casos, deben presentar ante el Uscis la solicitud de naturalización, que corresponde al formulario N-400.
Lo más leído

Para los demás casos, los extranjeros que están optando por presentar la solicitud, deben tener en cuenta que entre los requisitos se establece que el mínimo de edad para el trámite son 18 años, la persona no debe tener antecedentes penales, y deberá presentar un examen de civismo, en el que se le pregunta sobre historia, política y geografía de Estados Unidos, además de que debe contar con un nivel de inglés básico y fluido.

En la evaluación sobre civismo, el aplicante debe demostrar que tiene un conocimiento básico sobre la historia de Estados Unidos, el gobierno y la constitución del país, además de principios cívicos, derechos y deberes. Este tiene en total 10 preguntas que se realizan de manera oral, de las cuales el extranjero debe responder al menos 6 correctamente.
En caso de que el solicitante no apruebe el mínimo de respuestas acertadas, tiene la posibilidad de presentar nuevamente el examen, en un plazo de 60 a 90 días que establece Uscis. Si en la segunda oportunidad, el extranjero vuelve a fallar la prueba, el trámite de naturalización será negado.