Estados Unidos
Cómo comprar en eBay desde Estados Unidos sin caer en estafas ni promociones falsas: guía práctica en 2025
La plataforma gestionó 73.000 millones de dólares transacciones a nivel mundial

eBay es una de las plataformas más utilizadas para adquirir productos nuevos y de segunda mano.
Sin embargo, también es un espacio donde operan estafadores. Varios casos se han reportado en redes sociales.
Para realizar compras seguras en eBay desde Estados Unidos, se puede seguir una serie de recomendaciones que minimicen los riesgos de fraude, según la inteligencia artificial.

En primer lugar, antes de realizar una compra, se debe examinar el perfil del vendedor.
Lo más leído
Se recomienda buscar vendedores con una puntuación del 98%, ya que esto indica un historial de transacciones satisfactorias.
Además, es preferible elegir vendedores con una cantidad significativa de ventas considerable, y revisar comentarios recientes para confirmar que su reputación se mantiene.
Análisis de la descripción y las imágenes del producto
Una descripción detallada y fotografías claras son indicadores de un vendedor confiable.
Desconfíe de aquellas publicaciones con descripciones vagas o imágenes genéricas, ya que podrían corresponder a productos de stock o artículos falsos.
En el caso de productos usados, es preferible que se especifiquen los defectos y se incluyan imágenes reales.
Asimismo, un precio excesivamente bajo en comparación con el valor de mercado puede ser señal de una posible estafa.
Uso de métodos de pago seguros
Para garantizar una transacción protegida, se recomienda utilizar métodos de pago como PayPal o tarjetas de crédito, los cuales ofrecen opciones de reembolso en caso de fraude.

Evite transferencias directas o pagos mediante gift cards, ya que estos métodos suelen ser utilizados por estafadores.
Evite realizar pagos fuera de la plataforma de eBay, ya que esto anula cualquier tipo de protección al comprador.
Los vendedores confiables ofrecen políticas de devolución claras, y aceptan reembolsos en caso de que el producto no cumpla con las expectativas.
Asegúrese de que el artículo califique para el programa de protección al comprador de eBay, el cual brinda una capa adicional de seguridad en la transacción.
Precaución ante ofertas muy “atractivas”
Las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, como productos nuevos con descuentos superiores al 70%, pueden ser señales de alerta.
Dispositivos electrónicos, joyería o consolas a precios irrisorios pueden ser falsificaciones o, en el peor de los casos, ni siquiera existir.

También se debe tener especial cuidado con vendedores nuevos que ofrecen artículos de alto valor, sin un historial de ventas que respalde su confiabilidad.
Comunicación solo por la plataforma
Toda comunicación con el vendedor debe realizarse únicamente a través del sistema de mensajería de eBay.
Si el vendedor insiste en establecer contacto por medios externos, como WhatsApp o correo electrónico, es probable que se trate de un fraude.
Además, se recomienda guardar todas las conversaciones como evidencia en caso de que surja alguna queja.
Un envío confiable debe incluir un número de rastreo que permita monitorear el estado del paquete.
Se debe desconfiar de aquellos vendedores que ofrecen envíos express con costos anormalmente bajos, o que no proporcionan información de seguimiento.
En caso de sospechar de una estafa, reporte al vendedor a través de eBay, ya que la plataforma investiga y puede suspender cuentas fraudulentas.
Si el producto no llega o no coincide con la descripción, se dispone de un plazo de 30 días para abrir una petición formal y solicitar un reembolso.