Mundo
¿Cómo funciona la visa de prometido en Estados Unidos? Conozca los requisitos
Si es ciudadano estadounidense y quiere traer a su prometido extranjero a Norteamérica, estos son los pasos que debe seguir
Las personas que viajan suelen encontrar pareja en otros países y si están pensando en formalizar su relación en Estados Unidos y casarse, deberá tener en cuenta que su compañero requiere un tipo especial de visa.
Cuando el ciudadano estadounidense decide casarse con una persona de otra nacionalidad, deben obtener el permiso para que el prometido, con nacionalidad extranjera, pueda ingresar a Estados Unidos para la celebración de la boda.
¿En qué consiste la visa para prometidos (as) de ciudadanos estadounidenses?
Para obtener una visa K-1 o de prometido, el ciudadano norteamericano junto con su futuro esposo (a) deben cumplir ciertas condiciones establecidas por la Ucsis, entre las que se encuentran:
- Ser ciudadano estadounidense.
- Tener la intención de contraer matrimonio dentro de 90 días luego de que su prometido sea admitido a Estados Unidos como no inmigrante K-1.
- Debe ser un matrimonio válido, es decir, que de verdad tengan la intención de vivir juntos y no sea solo por obtener el beneficio de la inmigración.
- El ciudadano norteamericano y su prometido (a) están legalmente libres para casarse (esto significa que ambos pueden casarse legalmente en Estados Unidos y cualquier matrimonio anterior ha sido rescindido legalmente por divorcio, fallecimiento o anulación)
Además, este proceso tiene la ventaja de que si su prometido se casa con usted dentro de 90 días luego de ser admitido a Estados Unidos como no inmigrante K-1, puede solicitar el estatus de residente permanente legal en EE. UU. (Tarjeta Verde o Green Card).
Lo más leído
El ciudadano estadounidense y su pareja deben de haberse conocido personalmente y encontrado al menos una vez en los últimos dos años, a menos que se demuestre que no ha sido posible, por motivos de fuerza mayor que deben ser verificables
Tenga en cuenta que si ya han contraído matrimonio, planean hacerlo fuera de Estados Unidos.
Razones por las que se puede negar la visa K-1:
Aunque se cumplan las condiciones antes mencionadas, existen otras razones por las cuales se puede negar esta visa, entre las cuales están:
Participación en delitos históricos (por ejemplo, tráfico de drogas)
Haber presentado documentos ilegales.
Haber excedido su estadía en los Estados Unidos con una visa anterior, o haber incumplido otras reglas relacionadas con ser titular de una visa.
Proceso para traer su prometido (a) a Estados Unidos
El proceso para traer a su prometido (a) a Estados Unidos involucra a Uscis, el Departamento de Estado de EE. UU. (DOS, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
Paso 1: Petición para prometido (a) - Uscis, presentando el formulario 1-129F.
Paso 2: Solicitud de visa - DOS, el oficial consular del DOS determina si su prometido (a) califica para la visa de no inmigrante K-1.
Paso 3: Inspección en un puerto de entrada - CBP, un oficial de CBP en el puerto de entrada tomará la decisión final sobre la admisión a su prometido (a).
Paso 4: Matrimonio, tienen 90 días para casarse.
Paso 5: Ajuste de estatus - Uscis, posibilidad de solicitar la Green Card.
Cada caso es diferente y la duración del proceso varía. Uscis procesa las peticiones de prometido (a) en el orden en que se reciben.
Para mayor información sobre este proceso puede consultar en la página oficial de Uscis.