Mundo

¿Cómo obtener la residencia por prestar servicio militar en Estados Unidos?

Si usted es inmigrante y ha cumplido el tiempo reglamentario, podrá acceder a la nacionalización en los Estados Unidos.

2 de abril de 2025, 1:09 a. m.
Requisitos y pasos para obtener la naturalización por servicio militar en EE.UU.
¿Cómo obtener la residencia por prestar servicio militar en Estados Unidos? | Foto: Getty Images

Si usted es inmigrante y ha cumplido el tiempo estipulado de su servicio militar, puede tener la oportunidad de solicitar su nacionalización y convertirse en ciudadano estadounidense.

La forma de obtener la nacionalidad estadounidense

Existen varias formas de obtener la ciudadanía de Estados Unidos, siempre y cuando pase los requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración, USCIS.

Entre las exigencias que se tienen en cuenta para poder expedir este documento está que el solicitante debe ser mayor de 18 años y haber permanecido en el país por lo menos durante cinco años.

De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad, una de las formas de conseguir la ciudadanía de los Estados Unidos es ser parte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, pero para esto, el inmigrante debe haber cumplido un año de servicio militar durante tiempos de paz o un servicio honorable durante un periodo designado de hostilidad.

Cabe aclarar que cuando se habla de servicio militar, este incluye todas las divisiones de las Fuerzas Armadas del país: Naval, Armada, Marines, Aérea, Guarda costas y Guardia Nacional.

El proceso para obtener la ciudadanía por servicio militar en Estados Unidos

  • Descargar el Formulario el N-426, Solicitud de Certificación de Servicio Militar o Naval, y completarlo.
  • Rellenar el Formulario N-400 en línea.
  • Adjuntar los documentos que USCIS solicite.
  • Acudir al proceso de captación de huellas (si está en servicio hay un proceso especial y puede ir a una dependencia militar).
  • Realizar seguimiento al caso para estar al tanto de cualquier decisión de USCIS.

Además, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración solicita a todos los inmigrantes contar con estos requisitos básicos:

  • Buen carácter y moral.
  • Conocimiento del idioma inglés.
  • Conocimiento del gobierno y la historia de EE. UU.
  • Apego a los principios de la Constitución de EE. UU.
De acuerdo a la Ley de Inmigración y Nacionalidad, una de las formas de conseguir la ciudadanía americana es siendo parte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos
De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad, una de las formas de conseguir la ciudadanía es ser parte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ventajas del proceso

  • Procesamiento acelerado: quienes hayan prestado servicio militar pueden ser elegibles para un proceso acelerado de su solicitud de nacionalización, si están activos o fueron dados de baja recientemente, de acuerdo con lo que se informa en One percent for America.
  • Exención de requisitos de residencia: si se solicita la ciudadanía mientras se está en servicio activo o en los seis meses posteriores a la baja, no se requiere cumplir los requisitos de residencia, de acuerdo con el mismo sitio de referencia.
  • No pago de tarifa: los miembros del servicio militar no tienen que pagar la tarifa de presentación para solicitar la naturalización bajo ciertas secciones de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), de acuerdo con lo que se registra en USCIS.
  • Acceso a beneficios federales: cuando se obtiene la ciudadanía, se tiene acceso a beneficios federales como la asistencia educativa, préstamos hipotecarios con condiciones favorables y otros programas gubernamentales.
  • Oportunidades laborales: la ciudadanía facilita el acceso a empleos federales y otros puestos que requieren ciudadanía estadounidense.
  • Voto y participación cívica: al ser ciudadano, puede votar y participar plenamente en el proceso político del país.
Como obtener la Ciudadanía en el U.S ARMY 🫡🇺🇸