Mundo

¿Cómo se liquidan los intereses de las tarjetas de crédito en Estados Unidos?

Para gestionar eficazmente su deuda y minimizar los cargos por intereses, es recomendable comprender cómo se calculan estos.

14 de febrero de 2025, 12:12 a. m.
Hombre que sostiene la tarjeta de crédito y que usa el teléfono celular que sostiene la tarjeta de crédito con compras en línea.
¿Cómo se liquidan los intereses de las tarjetas de crédito en Estados Unidos?. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Según la reserva federal en Estados Unidos, los intereses de las tarjetas de crédito se calculan principalmente utilizando la tasa de porcentaje Anual (APR, por sus siglas en inglés). Aunque la APR se expresa como una tasa anual, las compañías de tarjetas de crédito suelen aplicarla de manera diaria o mensual para determinar los cargos por intereses en los saldos pendientes.

Cálculo del interés diario

1. Determinar la tasa periódica diaria: Divida la APR entre 365 (días del año).

Por ejemplo, si su APR es del 15.99%:

2. Calcular el interés diario: Multiplique la tasa periódica diaria por el saldo diario promedio.

Si su saldo diario promedio es de $1,500:

3. Determinar el interés mensual: Multiplique el interés diario por el número de días en el ciclo de facturación.

Para un ciclo de 30 días:

Por lo tanto, se le cobrarían aproximadamente $19.71 en intereses para ese ciclo de facturación.

Cómo se liquidan los intereses de las tarjetas de crédito en Estados Unidos
Aunque la APR se expresa como una tasa anual, las compañías de tarjetas de crédito suelen aplicarla de manera diaria o mensual. | Foto: Getty Images

Cálculo del interés mensual

1. Determinar la tasa periódica mensual: Divida la APR entre 12 (meses del año).

Por ejemplo, con una APR del 17.99%:

2. Calcular el interés mensual: Multiplique la tasa periódica mensual por el saldo promedio del mes.

Si su saldo promedio es de $500:

En este caso, se le cobrarían aproximadamente $7.50 en intereses para ese mes.

Si paga el saldo total de su tarjeta de crédito antes de la fecha de vencimiento cada mes, generalmente no se le cobrarán intereses, gracias al período de gracia que ofrecen muchas tarjetas. Sin embargo, si mantiene un saldo pendiente, los intereses se acumularán según los cálculos mencionados anteriormente.

Para gestionar eficazmente su deuda y minimizar los cargos por intereses, es recomendable comprender cómo se calculan estos intereses y planificar sus pagos en consecuencia.

creativo
Para gestionar eficazmente su deuda y minimizar los cargos por intereses, es recomendable comprender cómo se calculan estos intereses y planificar sus pagos en consecuencia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo evitar o reducir los cargos por intereses de las tarjetas de crédito

Para evitar el pago de intereses en su tarjeta de crédito o reducir el monto abonado durante el ciclo de facturación, estas estrategias pueden ser útiles:

Pague la factura de su tarjeta de crédito en su totalidad: Cancela el saldo completo de su tarjeta de crédito cada mes. Las entidades emisoras suelen ofrecer un plazo de gracia mínimo de 21 días desde la transacción hasta la fecha límite de pago. Al liquidar el saldo completo y mantener cero avances de efectivo sin pagar, evitarás cargos por intereses en las compras nuevas realizadas dentro de este período.

Abone una cantidad superior al mínimo requerido: Si no puede cancelar el saldo completo, priorice pagar lo máximo posible para evitar recargos por mora y disminuir el monto total sujeto a intereses. El pago mínimo suele equivaler al 3% del saldo adeudado, por lo que cualquier excedente reducirá proporcionalmente los intereses acumulados.

Cada dólar adicional que pague por encima de ese 3% no solo acelera la reducción de su deuda, sino que también minimiza los cargos financieros generados por el saldo remanente. Este enfoque optimiza el impacto de sus pagos en el costo total del crédito.