MUNDO

¿Compró carro en Texas? Así son las nuevas placas metálicas que debe conocer antes de salir a la calle

Texas implementa un nuevo sistema de placas metálicas codificadas por color para combatir el fraude, mejorar el control vehicular y orientar a conductores y concesionarios sobre sus usos específicos.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

4 de julio de 2025, 6:07 p. m.
En caso de que una placa permanente no esté disponible, se emitirán placas temporales metálicas codificadas por color y uso específico.
Texas inició el 1 de julio de 2025 una transformación radical en su sistema de matrículas al eliminar por completo las placas temporales de papel | Foto: statesman

Texas inició el 1 de julio de 2025 una transformación radical en su sistema de matrículas al eliminar por completo las placas temporales de papel.

Esta reforma, impulsada por la aprobación de la Ley HB 718 en 2023 y respaldada por el gobernador Greg Abbott, responde a un alarmante incremento de fraudes vinculados a etiquetas temporales fraudulentas, estimados en pérdidas de más de $125 millones de dólares anuales solo en Texas.

La medida obliga a que todos los autos vendidos o transferidos a través de concesionarios reciban placas metálicas permanentes al momento de la compra, evitando así los conocidos “paper tags”. En caso de que una placa permanente no esté disponible, se emitirán placas temporales metálicas codificadas por color y uso específico.

El Texas Department of Motor Vehicles (TxDMV) ha desplegado una estrategia amplia para la implementación: desde mayo estaba enviando placas metálicas a los concesionarios y capacitando a sus equipos, hasta habilitar la plataforma webDEALER o ePLATE, que facilita la tramitación digital de títulos y matrículas en tiempo real
La medida obliga a que todos los autos vendidos o transferidos a través de concesionarios reciban placas metálicas permanentes al momento de la compra, evitando así los conocidos “paper tags”. | Foto: Pexels/Trac Vu

Estas placas temporales metálicas se distinguen por un borde colorido que permite su rápida identificación visual: verde para compradores fuera del estado, púrpura como placa provisoria mientras se aguarda una personalizada, rojo para permisos de registro temporal, y azul para uso de concesionarios . Este sistema de cuatro colores busca agilizar la fiscalización y dificultar la falsificación.

El Texas Department of Motor Vehicles (TxDMV) ha desplegado una estrategia amplia para la implementación. Desde mayo estaba enviando placas metálicas a los concesionarios y capacitando a sus equipos, hasta habilitar la plataforma webDEALER o ePLATE, que facilita la tramitación digital de títulos y matrículas en tiempo real

“Cuando vendemos un auto, ponemos placas metálicas permanentes”, indicó Jerry Smith, un vendedor con más de 50 años de experiencia, quien también explicó los diferentes tipos de placas temporales metálicas que entraron en vigor.

Las placas de papel emitidas antes del 30 de junio se mantienen válidas durante su periodo original (usualmente 60 días), pero ningún concesionario podrá emitir más después de esa fecha.
La nueva normativa exige que todos los autos en Texas cuenten con placas metálicas permanentes desde julio, en un intento por cortar con el uso criminal de etiquetas de papel. | Foto: SaycheeseDGTL

Aunque se han generado desafíos logísticos como atrasos en la distribución de placas y dificultades técnicas en sistemas de inventario, varios concesionarios reconocen el beneficio de simplificar los trámites y reducir actividades ilícitas. Para mitigar problemas de instalación, la policía sugiere usar tornillos antirrobo, pues el robo de placas metálicas es una preocupación latente .

Las placas de papel emitidas antes del 30 de junio se mantienen válidas durante su periodo original (usualmente 60 días), pero ningún concesionario podrá emitir más después de esa fecha . Además, los concesionarios deben retirar placas existentes en vehículos recibidos como parte de intercambio y pueden reutilizarlas en otro auto del mismo tipo, hasta por diez días. Las placas personalizadas o especiales siguen bajo control del propietario y no se transfieren sin su autorización.

El objetivo declarado por autoridades estatales es fortalecer la seguridad vial, reducir la evasión de peajes y criminalidad asociada, y garantizar trazabilidad en todo el proceso vehicular. La iniciativa se sustenta sobre la base de datos oficiales del TxDMV y respaldos legislativos del HB 718.

Con estos cambios, Texas avanza hacia un sistema de matrículas más robusto, transparente y seguro, que sustituye el papel vulnerable por metal confiable, con una lógica cromática que facilita su gestión y control.