Mundo

Conozca los diferentes tipos de ‘green card’ que puede obtener por medio de una empresa en Estados Unidos. Aquí los sectores que aplican

El documento se puede solicitar según el tipo de trabajo para el cual se haga la solicitud.

Mundo
10 de julio de 2025, 3:45 p. m.
USCIS lleva a juicio a inmigrante latino: su testimonio le costó 200 años de cárcel
Este tipo de permiso es uno de los más solicitados para tener permanencia legal en Estados Unidos por largos periodos de tiempo. | Foto: Getty Images

La legislación estadounidense permite que un trabajador extranjero, empleado de alguna empresa nacional, pueda solicitar la residencia permanente legal.

Dependiendo de la categoría, las visas son conocidas como EB (Empoyement-Based) y son patrocinadas por el empleador.

Las variables que usan para estudiar la solicitud son perfil profesional, habilidades y nivel educativo.

El documento clave de las empresas es el PERM (Certificado Laboral Permanente), el cual la empresa en cuestión solicita al Departamento del Trabajo certificación de que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para ejercer la labor que se requiere.

Casi todas las solicitudes requieren llenar el formulario I-140 ante el USCIS.

x
Es uno de los requisitos clave para solicitar la Green Card a través del empleador. Pide información detallada de la persona interesada, y también de la empresa involucrada | Foto: uscis.gov

Para completar el proceso, después de la aprobación de la petición, se debe presentar el I-485 (ajuste de estatus) o DS-260 (proceso consular).

Algunas también requieren certificación de manejo del inglés en el nivel que dispongan.

EB-1, disponible para talentos extraordinarios

La EB-1A es para talentos extraordinarios en ciencias, artes, educación, negocios o deportes, y no requiere oferta de empleo.

Los solicitantes deben demostrar reconocimiento nacional o internacional mediante premios importantes, o cumplir al menos tres de diez criterios específicos.

La EB-1B está diseñada para profesores e investigadores destacados que cuentan con patrocinio universitario, y al menos tres años de experiencia.

La EB-1C es para ejecutivos multinacionales que transfieren a Estados Unidos, después de trabajar al menos un año en el extranjero. No requieren PERM, tienen procesamiento rápido (2-6 meses) y no tienen límites por país.

EB-2, especial para profesionales avanzados y casos de interés nacional

La vía estándar requiere maestría, doctorado o licenciatura con cinco años de experiencia.

La vía NIW (Exención por Interés Nacional) no requiere oferta laboral, pero el solicitante debe probar que su trabajo beneficia significativamente a Estados Unidos.

El procesamiento tarda entre 6-18 meses, siendo más rápido para profesionales STEM (ciencia, tecnología e ingeniería).

Esta categoría es ideal para científicos, investigadores y profesionales altamente calificados.

EB-3, disponible para trabajadores calificados, profesionales y no calificados

Tiene tres subcategorías. La primera es para profesionales con títulos universitarios.

La segunda para trabajadores calificados con mínimo dos años de experiencia.

La tercera para trabajadores no calificados en ocupaciones permanentes. El PERM ahora tarda 4-6 meses (antes 8-12).

Después de aprobado, los tiempos de espera varían según el país de origen.

Esta categoría es común para ingenieros, técnicos especializados y algunos trabajadores esenciales.

EB-4, que se encarga de casos de religiosos o empleados de ONG

Cubre trabajadores religiosos (con mínimo dos años en la misma denominación), y empleados de ONG u organizaciones internacionales, con tres años o más de antigüedad.

No requiere PERM, pero sí el formulario I-360.

El procesamiento toma 6-12 meses.

Es importante destacar que los religiosos no necesitan oferta laboral concreta, solo carta de la institución que los patrocina.

Para más información, visite las páginas oficiales de inmigración, y haga la gestión con su empresa.