Estados Unidos
¿Cuándo se anuncia el aumento del COLA del Seguro Social 2026, a causa del cierre del gobierno? Hay cambio de fecha
La fecha fue movida debido a falta de personal de la Oficina de Estadísticas Laborales.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El ajuste por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés), que es de gran importancia para quienes reciben subvenciones del Seguro Social, tendrá su número proyectado para 2026 el próximo 24 de octubre.
La SSA (Administración del Seguro Social), confirmó que anunciará el ajuste más tarde de lo previsto -15 de octubre - ya que el informe de la inflación de septiembre, necesario para medir el porcentaje del COLA, se retrasó debido al cierre de gobierno que ya completa casi dos semanas.

Así bien, los jubilados, beneficiarios por discapacidad y sobrevivientes sabrán cuánto se afecta su poder adquisitivo debido a la inflación, para poder proyectar mejor sus finanzas, ya con la certeza de cuánto aumentará su subsidio mensual.
Si bien el porcentaje se sabrá en octubre, el monto estimado en dólares se podría saber en diciembre, cuando normalmente publican dicho rubro.
¿Cuánto aumentará el COLA?
Según estimaciones, reseñadas por Usa Today, la cifra apunta para un aumento de 2.8% para el siguiente año calendario.
Si se confirma este porcentaje, el beneficio promedio mensual de Seguro Social estará alrededor de 1.916 dólares, que significa US$52 más a mes con corte de agosto de 2025.

El primer pago actualizado se daría en enero 2026, acorde a los tiempos que dan los administradores del seguro social.
Aun así, los expertos aconsejan que los beneficiarios revisar la página del SSA para conocer el monto individual.
¿Cómo calculan el COLA y por qué es importante?
La cifra se calcula con base en el índice de precios al consumidor para asalariados urbanos entre julio y septiembre (CPI-W), que marca una tendencia de la inflación en el país para así mismo impedir que el aumento sea acorde para no perder poder adquisitivo frente a la realidad del mercado.
La cifra es proporcionada por Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) y a través de modelos matemáticos se revisa el ajuste.
Así bien, esto representa un alivio para millones de personas, ya que aseguran que su respectiva subvención les alcance para mínimos vitales como comida, medicinas y servicios básicos, sobre todo para quienes lo tienen como única fuente de ingresos económicos fijos.