Mundo

¿Cuántos huracanes habrá en Estados Unidos en 2025? Este sería el pronóstico

Las autoridades y comunidades en áreas propensas a huracanes deben prepararse adecuadamente.

8 de abril de 2025, 2:34 a. m.
Huracán Milton
Las proyecciones actuales indican una temporada de huracanes en 2025 más activa de lo normal, con un número significativo de tormentas y huracanes. | Foto: Getty Images via AFP

Según los pronósticos más recientes de la Universidad Estatal de Colorado (CSU), se anticipa que la temporada de huracanes en el Atlántico de 2025 será más activa de lo habitual. Los expertos proyectan la formación de 17 tormentas con nombre, de las cuales nueve podrían convertirse en huracanes y, entre estas, cuatro alcanzarían la categoría de huracanes mayores (categoría 3 o superior).

Estas cifras superan el promedio histórico registrado entre 1991 y 2020, que indica aproximadamente 14 tormentas con nombre, siete huracanes y tres huracanes mayores por temporada.

La previsión de una temporada más activa se basa en varios factores climáticos. Entre ellos, destacan las temperaturas más cálidas de lo normal en la superficie del mar en el Atlántico tropical y el Caribe, así como la posible transición de las condiciones de La Niña a un estado neutral del ENSO (El Niño-Oscilación del Sur) durante el pico de la temporada. Estas condiciones favorecen el desarrollo y fortalecimiento de ciclones tropicales en la cuenca atlántica.

La previsión de una temporada más activa se basa en varios factores climáticos. Entre ellos, destacan las temperaturas más cálidas de lo normal
La previsión de una temporada más activa se basa en varios factores climáticos. Entre ellos, destacan las temperaturas más cálidas de lo normal. | Foto: Getty Images

Aunque estas proyecciones ofrecen una estimación del número de tormentas y huracanes, no predicen con precisión cuántos de estos sistemas impactarán directamente a Estados Unidos ni las regiones específicas que podrían verse afectadas.

Sin embargo, el CSU ha señalado que existe un riesgo elevado de que huracanes mayores toquen tierra en la costa de Estados Unidos y en el Caribe durante esta temporada.

Dado el potencial incremento en la actividad ciclónica, las autoridades y comunidades en áreas propensas a huracanes deben prepararse adecuadamente. La experiencia ha demostrado que incluso una sola tormenta puede tener consecuencias devastadoras, por lo que la preparación y la vigilancia son esenciales .

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos suele emitir su pronóstico oficial para la temporada de huracanes en mayo. Se recomienda a la población mantenerse atenta a estas actualizaciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales y nacionales en materia de preparación y respuesta ante emergencias.

Así se ve el huracán Ian pasando muy cerca de la isla de Cuba siendo categoría 1
La temporada está definida por factores atmosféricos como el fenómeno de la Niña. | Foto: AFP

La temporada de huracanes en el Atlántico comienza oficialmente el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. Sin embargo, las tormentas pueden formarse fuera de este período, por lo que es crucial estar preparado durante todo el año.

Las proyecciones actuales indican una temporada de huracanes en 2025 más activa de lo normal, con un número significativo de tormentas y huracanes. La preparación y la atención a las actualizaciones meteorológicas serán clave para mitigar los posibles impactos en las comunidades vulnerables.

Noticias relacionadas