Mundo
Desnaturalización en Estados Unidos: USCIS explica quiénes pueden perder la ciudadanía estadounidense
Es fundamental que los solicitantes de naturalización proporcionen información veraz y completa durante todo el proceso.
![La residencia legal en Estados Unidos brinda estabilidad laboral al eliminar la necesidad de renovar periódicamente el estatus migratorio, permitiendo así una planificación a largo plazo en la carrera profesional.](https://www.semana.com/resizer/v2/RFIU72CTX5AI5OT666PXH4ZMCE.jpg?auth=ffa160269cacc63e0aab07500a4b00321625c4f77c2639eebabf4e7dac9cff78&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La desnaturalización es el proceso legal mediante el cual el Gobierno de Estados Unidos revoca la ciudadanía de una persona que la obtuvo por naturalización. Este procedimiento es relativamente raro y se lleva a cabo bajo circunstancias específicas. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), las principales causas por las cuales una persona puede perder su ciudadanía estadounidense incluyen:
Obtención ilegal de la naturalización
Si una persona no cumplía con los requisitos legales para la naturalización en el momento de su proceso, su ciudadanía puede ser revocada. Esto abarca situaciones como no haber residido en Estados Unidos durante el período requerido, carecer de buen carácter moral o no estar realmente comprometido con la Constitución estadounidense.
![Solicitud de visa a Estados Unidos](https://www.semana.com/resizer/v2/ZNGBDKQIX5HG3FHE4UUEZSEFKI.jpg?auth=312f74097f01025e5a66512aaa1f21133eefbb179c84a233ac0763bfca6285a7&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Ocultación de hechos relevantes o tergiversación intencional
Si durante el proceso de naturalización una persona ocultó información importante o proporcionó datos falsos de manera deliberada, y dicha información fue determinante para la concesión de la ciudadanía, esta puede ser revocada. Esto incluye mentir sobre antecedentes penales, afiliaciones a organizaciones prohibidas o cualquier otro detalle que hubiera influido en la decisión de otorgar la ciudadanía.
Afiliación a ciertas organizaciones dentro de los cinco años posteriores a la naturalización
Si una persona se une o se involucra con el Partido Comunista, cualquier partido totalitario u organizaciones terroristas dentro de los cinco años posteriores a su naturalización, esto se considera evidencia de que la ciudadanía se obtuvo de manera fraudulenta, lo que puede llevar a la desnaturalización.
Separación deshonrosa de las fuerzas armadas antes de completar cinco años de servicio honorable
Para aquellos que obtuvieron la ciudadanía estadounidense a través del servicio militar, una baja deshonrosa antes de completar cinco años de servicio honorable puede resultar en la revocación de la naturalización.
Es importante destacar que la desnaturalización es un proceso legal complejo que generalmente requiere procedimientos judiciales federales. El Departamento de Justicia, en colaboración con USCIS, es responsable de llevar a cabo estos casos.
![Si sale del país, deberá realizar nuevamente el proceso en la Embajada americana](https://www.semana.com/resizer/v2/VEEE2GBHSVCSVLVPBCO4NV2OJQ.jpg?auth=be83ef66301085e5a4c7689378f48ca45b008c7a0cbe2eabeed3e2030c85d280&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
La desnaturalización puede tener consecuencias graves, incluyendo la pérdida de la ciudadanía y la posibilidad de deportación. Por lo tanto, es fundamental que los solicitantes de naturalización proporcionen información veraz y completa durante todo el proceso y que comprendan plenamente los requisitos y obligaciones asociados con la ciudadanía estadounidense.
¿Cómo es el proceso legal de desnaturalización?
La desnaturalización y deportación requieren una orden judicial. Según USCIS, la ciudadanía no se revoca automáticamente, sino que el Gobierno debe presentar pruebas ante un tribunal federal. Si la Corte determina que el ciudadano obtuvo su estatus de manera fraudulenta o estuvo involucrado en actividades que representen una amenaza para la seguridad nacional, se emite una orden de desnaturalización. Luego, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) puede proceder con la expulsión si la persona no posee otro estatus migratorio legal.