Estados Unidos

Devastación desde el cielo: drones muestran la Jamaica arrasada por el huracán Melissa

Impactantes imágenes aéreas revelan barrios destruidos, cultivos inundados y comunidades aisladas tras el paso del ciclón más potente en la historia reciente de Jamaica.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

31 de octubre de 2025, 8:49 p. m.
El paso del Huracán Melissa dejó un devastador panorama en Jamaica
El paso del Huracán Melissa dejó un devastador panorama en Jamaica. | Foto: Captura de pantalla X@webnotitarde

El huracán Melissa tocó tierra en la costa occidental de Jamaica con vientos de casi 300 km/h, dejando tras de sí un paisaje de destrucción cuyo impacto los drones captaron con crudeza, mientras miles de personas luchan por sobrevivir y la recuperación se vislumbra como un desafío monumental.

Colisión histórica

El huracán Melissa tocó tierra en la costa suroeste de Jamaica el martes 28 de octubre de 2025, con vientos sostenidos estimados de 300 km/h, lo que lo convierte en el ciclón más potente que ha golpeado el país en su historia registrada, de acuerdo con lo que informan medios como Le Monde y CBS News.

Las imágenes satelitales y de drones muestran con crudeza la magnitud del desastre: barrios costeros devastados, techos arrancados, cultivos sumergidos y carreteras transformadas en canales de lodo.

Secuelas vistas desde drones

Las imágenes tomadas por drones y distribuidas por medios como ABC News, capturan escenas que hablan por sí solas:

  • Barrios costeros con prácticamente todos los techos destruidos o arrancados.
  • Vehículos volcados, restos de casas, árboles quebrados y calles inundadas en zonas rurales y urbanas.
  • Campos agrícolas inundados, en una región donde Jamaica produce parte importante de su alimento, lo que anticipa un impacto alimentario y económico severo.

Impacto humano y económico

El primer balance preliminar indica que miles de personas han quedado sin hogares, mientras que grandes extensiones agrícolas pueden haber quedado arrasadas.

Por ejemplo, se estima que en St. Elizabeth, la denominada “despensa de Jamaica”, los cultivos se han visto seriamente comprometidos. A nivel económico, analistas estiman pérdidas entre 48.000 y 52.000 millones de dólares en toda la región del Caribe, con Jamaica como epicentro, conforme a lo que se dice en Business Insider.

Además, las autoridades ya han declarado que “el país entero es zona de desastre”.

Melissa arrasa con otros países del Caribe

Jamaica no fue el único país afectado. En Cuba, Melissa obligó a evacuar a más de 735.000 personas en la parte oriental del país y provocó daños severos en infraestructura y cultivos.

Un hombre rescató a su perro en una balsa improvisada durante las inundaciones causadas por el huracán Melissa
Un hombre rescató a su perro en una balsa improvisada durante las inundaciones causadas por el huracán Melissa | Foto: Captura de pantalla X @AlertaNews24

En Haití, fuertes lluvias e inundaciones provocaron desbordamientos de ríos, dejando al menos 25 personas muertas y numerosas comunidades aisladas.

La República Dominicana también sufrió cortes de electricidad e inundaciones en zonas vulnerables.

Las autoridades locales y organismos internacionales hacen un llamado a la precaución y trabajan para coordinar ayuda humanitaria urgente, de acuerdo con lo que se informa en CBS News.

El Caribe enfrenta ahora la compleja tarea de recuperación tras un huracán de intensidad histórica.