Estados Unidos

Donald Trump fue abucheado en la final del US Open: conozca la razón que indignó al público

El ingreso de Donald Trump al estadio Arthur Ashe no pasó desapercibido y desató una reacción que se volvió viral.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

8 de septiembre de 2025, 4:22 p. m.
Decimoquinto día del Abierto de Estados Unidos 2025, en el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King de la USTA
El presidente de EE. UU., Donald Trump, observa antes de la final individual masculina entre Jannik Sinner, de Italia, y Carlos Alcaraz, de España. | Foto: Getty Images

Durante la final masculina del US Open, celebrada el domingo 7 de septiembre de 2025 en el estadio Arthur Ashe de Flushing Meadows, la inesperada presencia del presidente Donald Trump se convirtió en el centro de un episodio cargado de tensión que dominó los titulares y redes sociales.

Aunque el partido entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner era el foco deportivo principal, el ingreso de Trump al torneo generó una atmósfera densa que trascendió lo puramente tenístico.

La organización implementó rigurosas medidas de seguridad que funcionaron como un cuello de botella para muchos asistentes y derivaron en un retraso de al menos treinta minutos en el inicio del encuentro, mientras miles de fanáticos permanecían atrapados en largas filas y algunos ni siquiera alcanzaron a ingresar al estadio antes del primer saque.

Nueva York
Espectadores pasan por el control de seguridad antes de la final individual masculina entre Jannik Sinner, de Italia, y Carlos Alcaraz, de España | Foto: Getty Images

Según la agencia Mint, este despliegue de seguridad fue atribuido al protocolo exigido para su protección, y provocó malestar generalizado entre el público.

Al momento de ser presentado en las pantallas gigantes durante la entonación del himno nacional, Trump recibió una avalancha de abucheos, aunque también hubo algunos aplausos aislados, un contraste que capturó la enorme polarización que lo acompaña.

La cadena ESPN y otras redes transmitieron claramente los abucheos, pese a que la Asociación de Tenis de Estados Unidos había solicitado que se evitaran de manera deliberada.

Fuera del marco del enfrentamiento entre Alcaraz y Sinner, que terminó con victoria del español y la recuperación del número uno del mundo, el episodio político eclipsó por momentos el espectáculo deportivo.

Videos del gesto de desaprobación del público se viralizaron en cuestión de minutos, mientras que la reacción de Trump, quien no aplaudió al ganador y fue visto firmando gorras políticas más tarde, despertó especulaciones.

EE.UU.
Vista del estadio Arthur Ashe durante el himno nacional antes de la final individual masculina entre Jannik Sinner de Italia y Carlos Alcaraz de España, en el decimoquinto día del Abierto de Estados Unidos 2025 | Foto: Getty Images

Entre las voces críticas sobresalió la leyenda Martina Navratilova, quien calificó como “celos” el comportamiento de Trump al no celebrar la victoria de Alcaraz, criticando además el alto costo emocional que su presencia impuso a deportistas y espectadores por igual.

Así mismo, medios como The Guardian denunciaron que la solicitud de la Asociación de Tenis de Estados Unidos a los medios para no mostrar las reacciones del público constituyó una falta de transparencia y un atentado contra la esencia misma de la competencia, fundada en el espíritu democrático y en la capacidad del deporte para reflejar el sentir de la gente.

Este encuentro se convirtió en una jornada donde el tenis, la política y el espectáculo convergieron de manera explosiva. La final no solo definió un nuevo campeón, sino que sirvió para reflejar el clima cultural y polarizado de la actualidad. Trump reapareció en el US Open tras una década, envuelto en controversia, mientras el torneo sigue batallando por mantener su reputación como muestra deportiva pura y genuina de la sociedad estadounidense.