Mundo
¿Dónde están los inmigrantes arrestados en Estados Unidos por el ICE?
Estos son los estados en donde se han registrado más detenidos desde la implementación de las nuevas medidas de Donald Trump.

Los primeros meses de la administración del presidente Donald Trump han dejado claro que la política contra la inmigración ilegal es implacable.
Trump dijo que en su nuevo gobierno habría detenciones masivas de inmigrantes indocumentados y, efectivamente, ha movido todas las piezas para lograrlo, incrementando el número de personas que han sido privadas de su libertad hasta que no se aclare su estatus migratorio legal.
Las cifras de los detenidos por el ICE
De acuerdo a lo que informa el Departamento de Seguridad Nacional (ICE, por sus siglas en inglés), se han detenido a casi 33.000 inmigrantes en Estados Unidos en los primeros 50 días del segundo mandato de Trump.
Esta es una cifra alcanzada solo en los primeros meses de la administración Trump, y está por superar el número de arrestos que realizó ICE en el último año fiscal de la presidencia de Joe Biden.
Lo más leído
Pero las consecuencias de la cantidad de inmigrantes que están siendo retenidos ya se comienzan a ver, pues los centros de detención que están “al límite” de su capacidad, según lo ha expresado un alto funcionario de ICE.
Ese espacio está aproximadamente al 120 %, según datos internos compartidos con CNN.

¿Dónde están los detenidos por el ICE?
Según las estadísticas de detención de la agencia, actualizadas por última vez el viernes 14 de marzo, el ICE opera más de 130 centros de detención en 42 estados y tres territorios de EE. UU.: Guam, Islas Marianas del Norte y Puerto Rico.
Según datos proporcionados por CNN, esta es la distribución de los centros de detención en los diferentes estados norteamericanos.
Texas, Florida y Lousiana son los estados con la mayor cantidad de centros de detención en Estados Unidos, con 22, 10 y 9 instalaciones, respectivamente.
Le siguen California y Arizona, ambos con seis centros de detención. El resto de los estados y territorios tienen entre uno y cinco centros.
¿Cuáles son los centros de detención con la mayor población detenida por ICE?
De acuerdo a los datos del ICE, Texas es el estado que mayor población diaria promedio recibe en sus centros de detención.
De acuerdo con el análisis de CNN, Texas cuenta con una población diaria promedio de 11.180 inmigrantes detenidos en sus 22 centros.

Louisiana, está en segundo lugar con una población diaria promedio de 6.966 personas en sus nueve centros.
En el tercer lugar está California, con una población diaria promedio de 3.066 personas en sus seis centros de detención.
Pese a tener solo cinco centros de detención, Georgia se encuentra en cuarto lugar con una población diaria promedio de 2.473 personas.
Los centros de detención están experimentando una sobrecarga, con algunos llegando a estar al 109 % de su capacidad. Esto ha llevado a denuncias sobre hacinamiento y condiciones insuficientes para los detenidos.
Para ubicar a alguien detenido por ICE, hay que utilizar el Sistema de Localización de Detenidos en Línea de ICE. Además, se puede contactar directamente con la Oficina de Detención y Deportación de ICE en el estado correspondiente, de acuerdo a lo que se informa en el portal Govierno.gov.