ESTADOS UNIDOS
EE. UU. advierte a sus ciudadanos que escriban su testamento antes de viajar a estos países por extremos riesgo de seguridad
El Departamento de Estado suele emitir alertas de varios países para evitar que sus ciudadanos se enfrente a situaciones de peligros como secuestros o asesinatos.

La administración de Estados Unidos ha emitido una serie de alertas a sus ciudadanos para que no viajen a ciertos países, por razones de seguridad, en el marco de las vacaciones de verano que actualmente tienen lugar en el país.
Recientemente, la nación emitió una advertencia sobre alto riesgo de secuestro en estos países, e incluso le pidieron a los ciudadanos escribir su testamento si tiene planeado viajar allí.
El Departamento de Estado publicó información sobre probabilidad de riesgo en la seguridad en medio de los viajes a Egipto, Libia, Mauritania, Nigeria y Ruanda. Pese a que los cinco países africanos están bajo una alerta de viaje, unos de esos se consideran más peligrosos que otros por el gobierno estadounidense.

El departamento establece niveles de riesgo al emitir este tipo de alertas. Siendo el nivel 4 el que indica que es mejor “no viajar” a esa nación.
Lo más leído
El pasado miércoles, la administración de Estados Unidos anunció que Libia cuenta con el mayor riesgo y está catalogado en los países que no son recomendables para visitar, debido a la alta tasa de criminalidad, de terrorismo, conflicto armado y de secuestro, además por la presencia de minas antipersona que no han explotado en la región. Incluso, el informe indica que varios ciudadanos estadounidenses han sido secuestrados en medio de las problemáticas en el país de África.

El documento del departamento insta a las personas a abstenerse de viajar a este país, y especificó que si alguien tiene planes de viajar al lugar, debería escribir un testamento antes de la visita, y elegir un apoderado, debido a las amenazas que podría enfrentar. También, recordó a los ciudadanos que pueden inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP), en el cual se puede consultar la seguridad de cada país y prepararse en caso de una emergencia.
El informe de la administración del país detalló que los viajeros debería evitar dirigirse a zonas como Rusizi y Rubavu, dos distritos que están a aproximadamente 10 kilómetros de la frontera con República Democrática del Congo.
“El lago Kivu limita con la República Democrática del Congo. Es posible que las fronteras no estén claramente marcadas. Se requiere un permiso de la Junta de Desarrollo de Ruanda para ingresar al Parque Nacional Forestal de Nyungwe”, dice la alerta.

“Debido a los riesgos, los empleados del gobierno estadounidense que trabajan en Ruanda deben obtener una autorización especial para viajar al distrito de Rusizi”, agrega el Departamento de Estado.
Los otros cuatro países de la advertencia cuentan con un nivel más bajo en el riesgo para los turistas, pero se les pide a los estadounidenses precaución si tiene planes de viajar allí.