ESTADOS UNIDOS
EE. UU. aseguró que un país de Latinoamérica es responsable de las muertes en Ucrania: esta es la razón
Un alto funcionario del gobierno estadounidense sentenció que el apoyo de tres países a la economía rusa ha contribuido a las constantes muertes en Ucrania.

Este jueves, el embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, aseguró que China, India y Brasil tienen “mucha responsabilidad” en la cantidad de muertos que se registran en la invasión a Ucrania. Lo anterior, debido a que estos tres países siguen comprando petróleo y gas a Rusia, país que desató una guerra contra su vecino hace más de tres años.

“Cada noche vemos ataques récord en Ucrania contra ciudades y civiles. Pero recuerden, todo esto es posible gracias a China, India y Brasil, que compran petróleo y gas rusos, así que diría que mucha de la responsabilidad por las muertes de civiles, especialmente, recae en esos países que compran petróleo y gas rusos, y ellos también podrían ponerle fin, podrían crear la situación para llevar a Rusia a la mesa para terminar esta guerra”, sentenció en una conferencia de prensa.
Agregó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “está frustrado” con la nación eslava y con las naciones que siguen abasteciéndose de “petróleo en el mercado gris o negro” de Rusia.

El mandatario estadounidense sentenció el pasado lunes que tiene la intención de enviar armas a los países miembros de la OTAN para que estos las transfieran a Ucrania. En los planes del republicano, las naciones de la OTAN son los que pagarán el armamento. “Hoy hemos llegado a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán. Nosotros, Estados Unidos, no haremos ningún pago. No las compraremos, pero las fabricaremos y ellos las pagarán”, dijo el presidente en la Oficina Oval de la Casa Blanca, junto con el secretario de la OTAN, Mark Rutte.
Lo más leído
Trump también ha amenazado con imponer aranceles del 100 % a las importaciones de Rusia junto con otras sanciones a países terceros que mantengan relaciones bilaterales con el país invasor, en cuanto no se logre un cese al fuego definitivo que solicitó esta semana.

Whitaker dijo este jueves que el envío de armas a Ucrania no debe tomarse como “el deseo de que la guerra continúe”, sino más bien como una manera de crear “las circunstancias que lleven a ambas partes a la mesa para acordar un alto el fuego y después negociar una paz duradera que pueda estabilizar a Ucrania y Europa”. Y confirmó que durante estos tres años de guerra, Estados Unidos ha enviado armas a Kiev, por lo que esto es un anuncio de “continuidad”.
“Lo único que ha cambiado es que ahora esperamos que los europeos paguen por ello, pero no creo que esto cambie mucho de lo que está siendo proporcionado o cómo está siendo proporcionado”, agregó el republicano.