ESTADOS UNIDOS

EE. UU. congela el envío de armas a Ucrania y aviva el temor de una escalada en la guerra: esto se sabe

El país norteamericano había estado apoyando a Ucrania con el envío de fuerzas militares, sin embargo, anunció que se enfocará en reservar sus armas para defensa propia.

2 de julio de 2025, 3:15 a. m.
Armored tanks, combat drone and missile launcher at sunset. Modern US military equipment
Estados Unidos anunció que las reservas de armas prometidas a Ucrania son muy bajas. | Foto: Getty Images

La Casa Blanca anunció este martes que pausará el envío de reservas militares a Ucrania, debido a que existe el temor de que estas se puedan agotar para la defensa de Estados Unidos. De acuerdo con la información del Pentágono, el país norteamericano dejará de enviar proyectiles de artillería de 155 mm, sistemas de defensa aérea Patriot, el sistema de lanzamiento múltiple de cohetes guiados, misiles Stinger y los misiles AIM-7 y Hellfire.

Armored tank and combat drone on the background of the sunset sky
Estados Unidos ha enviado ayuda militar a Ucrania desde el inicio de la guerra contra Rusia. | Foto: Getty Images

“Esta decisión se tomó para poner los intereses de Estados Unidos en primer lugar luego de una revisión (del Departamento de Defensa) del apoyo y la asistencia militar de nuestra nación a otros países de todo el mundo”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, en un comunicado oficial. “La fuerza de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos sigue siendo indiscutible: basta con preguntarle a Irán”.

De acuerdo con los detalles de la revisión del Departamento de Defensa, las existencias de las armas eran demasiado bajas a las que habían prometido para el país europeo, por lo que la agencia gubernamental determinó que no se seguirán enviando más municiones, según un funcionario del gobierno que declaró a la prensa en condición de anonimato, informa el medio The Guardian.

CHARLOTTE, NC - AUGUST 24: (EDITORIAL USE ONLY) In this screenshot from the RNC’s livestream of the 2020 Republican National Convention, Pennsylvania congressional nominee Sean Parnell addresses the virtual convention on August 24, 2020.  The convention is being held virtually due to the coronavirus pandemic but will include speeches from various locations including Charlotte, North Carolina and Washington, DC. (Photo Courtesy of the Committee on Arrangements for the 2020 Republican National Committee via Getty Images)
Portavoz del Pentágono, Sean Parnell. | Foto: Photo Courtesy of the Committee

“El ejército estadounidense nunca ha estado más preparado ni ha estado más capacitado”, aseguró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, ante la decisión del organismo. Además, manifestó que se está tramitando un importante recorte de presupuesto y de impuestos en el Congreso del país, que “garantiza que nuestras armas y sistemas de defensa se modernicen para proteger a las generaciones venideras de las amenazas del siglo XXI”.

Lo anterior representa un golpe para Ucrania, que ha estado enfrentado la invasión rusa desde hace más de tres años, con ayuda de las fuerzas de defensa estadounidenses. Pese a que Estados Unidos ha intentado mediar entre ambas naciones en guerra, Rusia no ha respetado los altos al fuego temporales que se han definido, incluso ha aumentado los ataques que lanza contra su país vecino, frustrando aún más los planes del presidente Donald Trump de ponerle fin definitivo al conflicto.

Getty Images
Estados Unidos ha presionado a sus aliados para fortalecer la defensa en Ucrania. | Foto: Getty Images

Desde el inicio de la guerra en febrero del 2022, hasta la fecha, el país norteamericano ha enviado al menos 66.000 millones de dólares en armas y asistencia militar a territorio ucraniano. Al mismo tiempo, la primera potencia mundial ha presionado a sus aliados para fortalecer los sistemas de defensa aérea de Ucrania, pese a que muchas naciones se han abstenido de ceder sus sistemas de alta tecnología, en especial países de Europa que también han sido amenazados por Rusia.