Estados Unidos
EE. UU. hace un preocupante anuncio sobre SNAP: hay millones en vilo por la continuidad de la ayuda alimentaria desde noviembre
El Departamento de Agricultura advirtió sobre la fecha límite para el funcionamiento de SNAP.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El cierre del gobierno federal está causando suspensiones importantes en varias agencias que gestionan subvenciones básicas para millones de personas, en este caso, programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) podría verse enormemente afectado por la contingencia.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos publicó en su sitio web un aviso diciendo que la ayuda alimentaria federal no se entregará el 1 de noviembre, que ya se viene advirtiendo incluso por medio de declaraciones de Trump.

“En resumen, el pozo se ha secado. Por el momento, no se emitirán beneficios el 1 de noviembre. Nos acercamos a un punto de inflexión para los demócratas del Senado”, advirtió el USDA.
El viernes 24 de octubre el USDA mencionó a través de un comunicado que “los fondos de contingencia no están legalmente disponibles para cubrir las prestaciones regulares”.
Esto implica que los recursos disponibles de reserva se usarán para atender otro tipo de coyunturas, como la atención a personas que sean víctimas en zonas de desastre.
En dicho memorando, se uso la repercusión del huracán Melissa como ejemplo para justificar el uso de los fondos mencionados en respuestas de emergencia ante eventuales fenómenos climáticos que pueden causar desastres.
Los estados ya se están viendo asfixiados para cubrir la demanda
La administración Trump recortará por 186.000 millones de dólares el programa, que le sirve a uno de cada 8 habitantes en Estados Unidos para conseguir alimentos básicos, sobre todo para quienes ostentan bajos ingresos mensuales.

Igualmente, cambió los requisitos de ingreso al programa, ampliando la obligación de demostrar que las personas solicitantes hasta los 64 años están trabajando al menos 80 horas al mes, más otras restricciones de consideración.
Así bien, los estados se están moviendo contrarreloj para subsanar el hueco que dejará la disminución de recursos federales, lo que podría implicar que baje la cobertura de SNAP.
El cierre de gobierno ya es el segundo más largo de la historia de EE. UU.
Las entidades federales que precede la administración Trump han volcado la responsabilidad de la crisis a los demócratas, que no han cedido en el Congreso para llegar a un acuerdo y ponerle fin al cierre de gobierno.
Varios sectores ya reportan escasez de personal y las facturas no dan espera para miles de empleados federales con su sueldo congelado.
Igualmente, varios programas que atienden necesidades básicas de millones de personas podrían enfrentar cierres totales en su operación.
