MUNDO
EE. UU. levantará un muro sobre el agua: así es la nueva estrategia de Trump para frenar cruces irregulares
El gobierno de Donald Trump ha impulsado proyectos para alzar más muros fronterizos y extender los que ya existen y que evitan el paso irregular de inmigrantes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido enfático en su intención de detener y deportar a todos los inmigrantes indocumentados de su país, además de evitar el paso irregular de millones de extranjeros que cruzan la frontera sin los documentos pertinentes. Como reciente iniciativa, la administración nacional construirá una nueva barrera en el estado de Texas para que los inmigrantes no crucen hacia Estados Unidos desde México.
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, firmó una iniciativa para levantar una barrera fluvial en el sector de Valle del Río Grande, el cual también facilitará las operaciones de los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
De acuerdo con la funcionaria del gobierno, este muro tendrá una extensión de 27 kilómetros y bloqueará el paso de extranjeros por agua y limitará las actividades relacionadas con el narcotráfico.

El DHS señaló que ha habido un aumento de paso irregular de personas por vías fluviales en el estado de Texas, de acuerdo con un comunicado que compartió la agencia federal. Allí también se detalla que el poco control en la zona abre un espacio para el narcotráfico, la trata de personas y otras actividades ilegales y que ponen en riesgo la seguridad nacional.
Lo más leído
Ante la situación, la CBP ha defendido la construcción de barreras en el agua, para así ejercer control migratorio por aire, tierra y por los pasos de ríos entre los países norteamericanos.
“Las barreras fluviales tienen como objetivo crear un entorno fronterizo más seguro para los agentes de patrullaje, así como disuadir a los inmigrantes indocumentados de intentar cruzar la frontera ilegalmente por vías fluviales peligrosas”, señaló el departamento federal en un comunicado emitido a principios de este mes.

“En un esfuerzo continuo por obtener y mantener el control operativo de la frontera sur, y en apoyo a las órdenes ejecutivas del presidente, la CBP continúa buscando maneras innovadoras de lograr esta misión”, agregó el DHS.
De acuerdo con la agencia del gobierno, el proyecto se adjudicará para el final de este año. Este corresponde a la sexta iniciativa del Departamento de Seguridad Nacional para acelerar proyectos de construcción de muros en las fronteras del sur.
Tres proyectos están ubicados en Yuma, Tucson, en El Paso, los cuales fueron firmados el pasado mes de junio y tienen la finalidad de extender 58 kilómetros el muro en la frontera entre Arizona y Nuevo México.

También se planea una aceleración en la construcción de un muro en California de al menos 40 kilómetros. Y hay otro proyecto de DHS para extender un muro en Santa Cruz, en Arizona, hasta 43 kilómetros.
“Los proyectos ejecutados al amparo de una exención son pasos cruciales para asegurar la frontera sur y reforzar nuestro compromiso con la seguridad fronteriza”, sentencia el DHS en su comunicado oficial.