Estados Unidos

EE. UU. ofrece miles de dólares a los niños inmigrantes: este es el polémico plan que ha prendido alarmas

La finalidad de la iniciativa de la administración es que los menores se “autodeporten” del país.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

5 de octubre de 2025, 1:50 a. m.
x
Los niños ingresaron a EE. UU. irregularmente sin sus padres. | Foto: Getty Images

El gobierno de Estados Unidos ofrecerá alrededor de 2.500 dólares a los niños inmigrantes para que se “autodeporten” del país norteamericano, de acuerdo con un documento del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) que fue revisado por el medio NBC News.

El memorando fue enviado por el departamento a los proveedores de servicios legales para extranjeros, que representan a menores que están solos en Estados Unidos, el pasado viernes, 3 de octubre.

Getty Images
Los niños están bajo la custodia del gobierno federal. | Foto: Getty Images

Semanas antes, el gobierno del presidente Donald Trump anunció que estaba promoviendo un plan para deportar a miles de niños a Guatemala, quienes habían ingresado de manera irregular al país y donde están bajo custodia federal, pues no cuentan con familiares que puedan hacerse cargo de ellos allí.

Sin embargo, aquel plan fue bloqueado por la justicia estadounidense.

Ahora, la administración propone pagarles a los niños, mayores de 14 años, para que salgan de manera voluntaria de Estados Unidos.

Los menores provienen de varios países, en su mayoría Latinoamérica, y la iniciativa aplica para aquellos que están actualmente bajo el cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR), que pertenece al Departamento de Salud y Servicios Humanos.

ICE- Estados Unidos
ICE apoya la propuesta del gobierno. | Foto: Getty Images

“Este beneficio está destinado a apoyar los esfuerzos de reintegración después de las salidas”, establece el documento, según el reportaje de NBC.

Además, se amplía que el departamento ya identificó a los menores que podrían recibir el dinero para dejar el país, ya que algunos de ellos han manifestado que desean presentar una solicitud de “salida voluntaria”.

Por su parte, el Servicio de inmigración y Control de Aduanas (ICE), por medio de un comunicado firmado por la portavoz Emily Covington, aseguró que la medida de ofrecer dinero a los menores es una “opción estrictamente voluntaria para regresar a casa con sus familias”.

Y agregó que esta oportunidad les ofrece a los niños inmigrantes “una opción y les permite tomar una decisión informada sobre su futuro. Cualquier pago para apoyar el regreso a casa se otorgaría después de que un juez de inmigración apruebe la solicitud y la persona llegue a su país de origen”.

x
El gobierno ha intentado deportar a los menores desde hace semanas. | Foto: Los Angeles Times via Getty Imag

“Los niños no acompañados nunca deben ser expulsados ​​de Estados Unidos sin un proceso completo y justo para determinar si son elegibles para la protección estadounidense”, refutó Wendy Young, miembro del grupo de defensa de derechos de extranjeros Kids in Need of Defense.

“Esta operación socava las leyes que garantizan ese proceso para los niños no acompañados y va en contra del compromiso de larga data de nuestra nación de proteger a los más vulnerables entre nosotros (los niños) de la violencia, la trata, el abuso, la persecución y otros peligros graves”, complementó en su declaración.

De acuerdo con datos del gobierno federal, al menos 30.000 menores de edad entraron de manera ilegal a Estados Unidos bajo la administración del expresidente Joe Biden. Para agosto de este año, había cerca de 2.011 niños bajo custodia, según las cifras de HHS.

Noticias relacionadas