Mundo

El banco estadounidense Wells Fargo congelará las cuentas de todos estos clientes desde ahora

La suspensión de cuentas conlleva varias semanas sin acceso a los fondos, además del congelamiento de pagos.

21 de febrero de 2025, 11:08 p. m.
El banco estadounidense Wells Fargo congelará las cuentas de todos estos clientes desde ahora
San Francisco California, USA - August 6, 2020: Wells Fargo headquarters and museum located at 420 Montgomery street in San Francisco, CA. | Foto: Getty Images

Un ciudadano del sur de Florida, de ascendencia cubana, busca explicaciones después de que Wells Fargo decidiera congelar su cuenta bancaria. Su caso forma parte de un proceso de revisión que el banco ha implementado desde hace más de un año con ciertos clientes, en cumplimiento de regulaciones que requieren verificar el estatus migratorio de personas procedentes de países sujetos a sanciones.

Estos incidentes comenzaron a salir a la luz en diciembre de 2023. Desde entonces, numerosos clientes han reportado situaciones similares, aunque Wells Fargo no ha precisado cuántas personas han sido afectadas ni ha indicado cuándo concluirá este procedimiento.

“Mi cuenta estaba bloqueada”, han afirmado distintos usuarios. “Fui a realizar un pago y mi tarjeta no funcionaba… estaba cancelada.” Descubrieron que sus cuentas fueron congeladas el 29 de enero, cuando intentaron hacer una compra y su tarjeta fue rechazada.

Venta dólares casa de de ventas
Estos incidentes comenzaron a salir a la luz en diciembre de 2023. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

¿Por qué Wells Fargo bloquea cuentas bancarias de clientes?

Varios ciudadanos estadounidenses naturalizados aseguran que ya habían entregado la documentación solicitada y que esta no varía con el tiempo. No obstante, sus cuentas fueron bloqueadas como parte de la revisión de cumplimiento con las normativas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), la cual exige a los bancos verificar el estatus migratorio de cliente.

Ante estas situaciones, Wells Fargo emitió un comunicado en el que declaró: “Si bien no revelamos información sobre relaciones bancarias específicas, podemos afirmar que nuestros banqueros hacen todo lo posible por asistir a los clientes afectados y reducir las molestias. Estamos comprometidos a ofrecer transparencia en nuestro proceso y proporcionar una comunicación clara a nuestros clientes. En este caso, una vez que recibimos toda la documentación requerida, solucionamos el problema”.

La suspensión de cuentas conlleva varias semanas sin acceso a los fondos, además del congelamiento de pagos. Por lo general, Wells Fargo y otras entidades bancarias informan a sus clientes a través de correo postal o electrónico cuando es necesario actualizar la documentación, otorgando un plazo de 30 días para hacerlo.

El afectado afirma que nunca recibió dicha notificación. Su caso es el segundo que se reporta en los últimos dos meses. A finales de diciembre, otro ciudadano cubano residente en Texas también denuncia.

José Antonio Orta pasó 17 días sin acceso a sus fondos y ahora busca respuestas por parte del banco. “Tengo que averiguar qué sucederá con American Express, con FPL y con todas las cuentas programadas para realizar débitos automáticos, ya que no pudieron procesarse porque mi cuenta bloqueada”.

Los usuarios pueden ser víctimas de suplantación de identidad.
Wells Fargo y otras entidades bancarias informan a sus clientes a través de correo postal o electrónico cuando es necesario actualizar la documentación. | Foto: Getty Images

¿Cómo se puede evitar?

Si es cliente de Wells Fargo o de otro banco con regulaciones similares, es fundamental:

  • Revisar frecuentemente las notificaciones bancarias: no ignorar ningún correo postal o electrónico oficial del banco.
  • Actualizar la documentación: si el banco solicita verificaciones, enviarlas lo antes posible para evitar bloqueos.
  • Contactar al servicio al cliente: en caso de duda o inconveniente, comunicarte con el banco de inmediato para resolver el problema.

Noticias relacionadas