Mundo
El DOGE de Musk implementa ‘limpieza masiva’ en millones de registros del Seguro Social en Estados Unidos; estas son las razones
El Departamento de Eficiencia Gubernamental ha actualizado casi 10 millones de registros del Seguro Social, algunas de las personas que aparecían registradas ya habían fallecido

El DO ha implementado un plan de limpieza de datos en un esfuerzo de optimizar los recursos administrativos del país, actualizando casi 10 millones de registros del Seguro Social en las últimas semanas.
Durante la acción realizada por Administración del Seguro Social (SSA, sigla en inglés), se han detectado como muertos alrededor de 9.9 millones de titulares de número de Seguro Social, quienes figuraban con edades superiores a los 120 años.
Avances en el proceso de limpieza
Desde la semana pasada, el DOGE había anunciado significativos avances en el proceso de limpieza que ha venido implementando y aunque ya se ven los resultados de esta acción administrativa (7 millones de registros ya han sido corregidos), todavía hacen falta por revisar alrededor de 2 millones más.
A través de este esfuerzo se busca eliminar las inconsistencias que se evidencien en los datos y así mismo, mejorar la precisión de los sistemas gubernamentales, según detalló el medio Newsweek.
Lo más leído
Finalización de varios contratos gubernamentales
Además de la actualización de registros, la entidad anunció la terminación de 109 contratos gubernamentales con un valor máximo combinado superior a 1.000 millones de dólares.
Según lo que se registra en el medio en referencia, estas cancelaciones han generado un ahorro estimado de 420 millones de dólares.
Uno de los contratos finalizados es por un valor de 3,1 millones de dólares, del Departamento de Energía para servicios de desarrollo web y el otro corresponde a 2,7 millones de dólares, del Departamento de Comercio destinado a servicios de consultoría de marketing y apoyo en participación ciudadana, por nombrar algunos.
Todas estas medidas hacen parte de un gran plan enfocado en reducir el gasto público y al mismo tiempo, mejorar la eficiencia en el uso de los recursos federales.
DOGE ha enfatizado que estas acciones buscan eliminar gastos innecesarios y optimizar los procesos administrativos.

Despidos masivos en agencias federales
El impacto de las medidas de eficiencia implementadas por el DOGE ha impactado en el personal que trabaja en varias de las agencias federales, ya que muchos de ellos han perdido su empleo, lo que ha causado un ambiente de malestar general.
Según informó NBC News, el Departamento de Salud y Servicios Humanos anunció recientemente la eliminación de 10.000 puestos de trabajo como parte de una reestructuración significativa.
La Agencia de Protección Ambiental planea cerrar su oficina de investigación científica, lo que podría resultar en el despido de más de 1.000 empleados, incluidos científicos.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) también hará recortes de personal importantes, ya que proyecta que alrededor de 18.000 empleados quedarán cesantes, lo que equivale al 20% de su fuerza laboral.
Asimismo, el Servicio Postal de Estados Unidos reducirá su planta en 10.000 trabajadores, según declaraciones del director general de correos, Louis DeJoy, al Congreso.
Por su parte, el Departamento de Educación, planea despedir a más de 1.300 empleados, y el Departamento de Asuntos de Veteranos, contempla una reorganización que podría eliminar hasta 80.000 puestos de trabajo.
En el caso del Pentágono, se estima que su fuerza laboral civil se reducirá entre 50.000 y 60.000 personas.
Todo esto se une a la medida de suspender a al menos a 24.000 trabajadores en período de prueba, desde el inicio de la administración de Donald Trump.

El Departamento de Eficiencia Gubernamental, fue establecido mediante una orden ejecutiva firmada por Donald Trump el 20 de enero, en su primer día de regreso a la presidencia.
Entre sus objetivos principales está modernizar la tecnología y los sistemas de software del gobierno federal para maximizar la eficiencia y la productividad