Estados Unidos

El nuevo plan de Donald Trump busca dar U$1.000 a cada bebé estadounidense: así funcionaría el programa

La iniciativa busca aliviar la carga económica de los nuevos padres y garantizar que cada niño nacido en Estados Unidos tenga un respaldo financiero al llegar a la adultez.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de octubre de 2025, 8:04 p. m.
Un niño con la bandera roja y blanca de EE. UU.
“Donald Trump presentó un plan económico que otorgaría $1,000 a cada bebé nacido en Estados Unidos. | Foto: Getty Images

Recientemente, la administración Trump firmó la Big Beautiful Bill, una ley que combina una serie de reformas fiscales e incentivos laborales.

Entre sus reformas contempla una medida especial: cheques de estímulo para quienes deseen convertirse en padres.

¿Cuál es el objetivo del estímulo para quienes sean padres?

El objetivo de este estímulo económico es el de reactivar la economía estadounidense a través del fomento del ahorro familiar y la natalidad.

De acuerdo a esto, el Presidente asegura que “invertir en los niños es invertir en el futuro de Estados Unidos”.

El nuevo estímulo económico se hará a través de las llamadas Cuentas Trump, un fondo de ahorro diseñado para cada niño nacido en Estados Unidos entre 2025 y 2028.

Para acceder a este tipo de cuentas, es requisito que el niño tenga ciudadanía estadounidense y un número de Seguro Social, sin importar el nivel de ingresos de la familia.

La idea es que al momento del nacimiento de cada bebé, e gobierno deposita mil dólares en una cuenta de inversión administrada por instituciones financieras autorizadas por el IRS.

Estos dineros se invierten en carteras indexadas de riesgo moderado, libres de impuestos, mientras se utilicen para educación, compra de vivienda o jubilación.

Pero los padres de familia también harán sus aportes a la cuenta, ya que pueden aportar hasta 5 mil dólares por año, de los cuales 3 mil son deducibles de impuestos.

De acuerdo a lo que está establecido en la ley, los fondos podrán retirarse cuando el beneficiario cumpla 18 años, o más adelante.

Las cuentas funcionarán tipo IRA custodiado: el estado depositará automáticamente $1,000 al nacer y abrirá la cuenta con el número de Seguro Social del infante, sin que los padres deban completar trámites iniciales
"invertir en los niños es invertir en el futuro de Estados Unidos", aseguró el presidente Donald Trump | Foto: Getty Images

¿Qué tan beneficioso resulta este estímulo?

Uno de los principales atractivos de las llamadas Cuentas Trump es el crecimiento que pueden alcanzar.

De acuerdo con la Brookings Institution, una familia que aporte un promedio de 2.000 dólares anuales podría acumular más de 100.000 dólares en 18 años, cuando el menor haya alcanzado la mayoría de edad.

Esto podrá servirle para que inicie sus estudios universitarios o consiga una vivienda.

La propuesta, conocida como la OBBBA, surge en un contexto en el que la tasa de natalidad en Estados Unidos ha caído por debajo de 1,6 hijos por mujer, mientras que la deuda familiar promedio supera los 100.000 dólares.

Con esta iniciativa, Trump busca revertir esas tendencias y presentarse como el presidente que “pagó a los padres por construir el futuro del país”.

En sus propias palabras, el mandatario describió la Big Beautiful Baby Bill como “más que una ley: una inversión patriótica en cada bebé nacido en suelo estadounidense”.

Noticias relacionadas