MUNDO

El Senado confirma a Dan Caine, nominado por Trump, como jefe del Estado Mayor Conjunto

Trump impone su visión militar con un nuevo jefe del Estado Mayor

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

11 de abril de 2025, 2:56 p. m.
Como Piloto de Mando, ha acumulado más de 2800 horas en el F-16, incluyendo más de 150 horas de combate.
El Teniente General Caine fue comisionado en 1990 a través del programa ROTC del Instituto Militar de Virginia y posee una Maestría en Guerra Aérea de la Universidad Militar Americana. | Foto: AIR FORCE

En una votación nocturna de 60 a 25, el Senado de Estados Unidos confirmó al teniente general retirado Dan Caine como nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto. Este nombramiento se da luego de la destitución del general Charles Q. Brown Jr. en febrero de este año por parte del presidente Donald Trump, una decisión que generó controversia debido a la abrupta salida de uno de los pocos líderes afroamericanos en la cúpula militar y a la percepción de una campaña contra las iniciativas de diversidad en las Fuerzas Armadas.

Caine es un piloto de combate condecorado y exfuncionario de la CIA. Sin embargo, no cumple con los requisitos tradicionales para el cargo, como haber sido comandante de combate o jefe de una rama militar. Trump invocó una exención presidencial, argumentando que su nombramiento es de interés nacional. Durante su audiencia de confirmación, Caine se comprometió a mantener una postura imparcial a nivel político y a rechazar órdenes ilegales, enfatizando su lealtad a la Constitución por encima de cualquier mandato presidencial.

En esta foto proporcionada por el Ministerio de Defensa de Corea del Sur, bombarderos B-52H de EE. UU., en el centro, y aviones de combate F-16 y aviones de combate F-35A de la Fuerza Aérea de Corea del Sur, abajo a la derecha, sobrevuelan la península de Corea
Bombarderos B-52H de EE. UU., en el centro, y aviones de combate F-16 y F-35A de la Fuerza Aérea. | Foto: AP

La confirmación de su nombramiento se da en un contexto de tensiones entre la Administración Trump y el liderazgo militar tradicional. El presidente ha expresado su deseo de reformar la estructura de mando, criticando las políticas de diversidad y promoviendo a oficiales que, según él, se alinean con su visión estratégica. A su vez, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha respaldado estos cambios, argumentando que buscan restaurar la eficacia y el enfoque combativo de las Fuerzas Armadas.

La votación reflejó divisiones partidistas, aunque quince demócratas y un senador independiente apoyaron la nominación. El líder de la mayoría republicana, John Thune, impulsó la votación antes del receso legislativo, mientras que el líder demócrata, Chuck Schumer, expresó su preocupación por la destitución de Brown y las motivaciones detrás del nombramiento de Caine.

La imagen  refleja divisiones partidista
Analogía demócratas vs. republicanos. | Foto: Getty Images

Caine ha sido elogiado por su papel en operaciones contra el Estado Islámico y por su experiencia en misiones especiales. Trump ha destacado su desempeño en Irak y su capacidad para liderar con determinación. No obstante, críticos advierten que su ascenso rompe con antecedentes establecidos y podría sentar un precedente de politización en el alto mando militar.

Aun así, con este nombramiento, Trump consolida su influencia sobre la cúpula militar, marcando un giro significativo en la relación entre el Ejecutivo y las Fuerzas Armadas. La comunidad internacional y los analistas políticos observan con atención cómo estos cambios podrían afectar la política de defensa y la estabilidad institucional en Estados Unidos.