Mundo

En caso de no hablar inglés, camioneros no podrán trabajar en Estados Unidos

La orden ejecutiva firmada por Trump puede dejar sin trabajo a varios transportadores de carga pesada

29 de abril de 2025, 9:46 p. m.
Los camiones de carga tiene configuraciones especiales en su transmisión para adaptarse a diferentes circunstancias.
En caso de no hablar inglés, camioneros no podrán trabajar en Estados Unidos | Foto: Getty Images

La administración de Donald Trump ha afectado prácticamente a todos los sectores del país a través de las órdenes ejecutivas que ha venido ejecutando desde el momento en el que asumió a presidencia.

Uno de los sectores que se ha visto afectado por estas decisiones ha sido el de los conductores de vehículos de carga pesada, quienes se sienten inquietos ante la orden firmada el pasado lunes.

¿Cómo afecta la orden ejecutiva a los conductores de carga pesada?

El decreto es claro: el Departamento de transporte deberá incluir una prueba de inglés para los conductores de este tipo de transporte.

De acuerdo con esto, la ley federal exige que para operar vehículos comerciales, el conductor debe “leer y hablar inglés lo suficiente como para poder hablar con el público en general, comprender las señales de tráfico en inglés, responder a las solicitudes oficiales y realizar anotaciones en informes y registros”.

Según el documento firmado, estas consideraciones no se han tenido en cuenta desde hace varios años, lo cual ha aumentado la inseguridad en las carreteras estadounidenses.

La orden tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de esta normativa y garantizar que toda persona que conduzca un vehículo comercial esté debidamente calificada y tenga dominio del idioma nacional, reconocido oficialmente como tal en un decreto emitido el primero de marzo.

De acuerdo con esto, Trump también requiere que se revisen los permisos de conducir comerciales emitidos por las agencias estatales pertinentes para identificar patrones o números inusuales y cualquier tipo de irregularidades en su emisión, para tomar las medidas necesarias para mejorar la eficacia de los protocolos de control.

La ayuda humanitaria se transfiere activamente de los camiones egipcios a los camiones palestinos. (Foto de Stringer/Anadolu vía Getty Images)
Conductores de carga pesada temen por la estabilidad de sus trabajos. Foto: Stringer/Anadolu vía Getty Images. | Foto: Anadolu via Getty Images

Responde la Asociación Nacional de Camioneros

La Asociación Nacional de Camioneros argumenta que es falso que haya habido en el país en los últimos años un aluvión de camioneros extranjeros que hayan desplazado a trabajadores estadounidenses y puesto en peligro la seguridad vial.

Cualquiera que repita esta afirmación inexacta necesita comprender mejor cómo se recopilan los datos del sistema de información de gestión de transportistas y cómo estos pueden manipularse para promover una agenda política”, dijo a mediados de marzo el organismo en su web.

WASHINGTON, DC - APRIL 08: U.S. President Donald Trump holds an executive orders after signing a series of orders on American energy production during a ceremony in the East Room of the White House on April 08, 2025 in Washington, DC. The Trump administration has elected to roll back Biden-era environmental policies with the intention to help revive coal-fired plants in order to restore America’s energy independence. Trump was joined by Energy Secretary Chris Wright. (Photo by Anna Moneymaker/Getty Images)
De acuerdo con la orden ejecutiva firmada por el presidente Trump, el Departamento de Transporte deberá incluir una prueba de inglés para los conductores. Foto: Anna Moneymaker / Getty Images. | Foto: Getty Images

La orden ejecutiva indica que hay que poner a los conductores fuera de servicio, en caso de que no cumplan con el requisito del dominio del inglés, medida que está causando preocupación no solo entre los conductores dentro del país, sino también entre aquellos que ingresan a territorio de Estados Unidos para exportar productos, por ejemplo desde México.

Para algunos, esta nueva medida podría generar un problema de escasez de choferes, como sucedió durante la pandemia, lo cual afectaría en gran medida la cadena de suministro.

“Muchos no van a querer manejar, y eso va a hacer que a muchos estados no les lleguen productos diversos, ya sean electrodomésticos, electrónicos o de comida”, aseguró Josué Navarro, quien es conductor de tráiler, a Telemundo Chicago.