Estados Unidos

En video: las protestas se agudizan en Chicago entre gases lacrimógenos y detenidos durante redadas migratorias de ICE

Los agentes de ICE han capturado a más de 1.000 personas en Chicago, entre ellos estadounidenses.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de octubre de 2025, 4:58 p. m.
x
Los agentes del orden han usado medidas represivas para contrarrestar las manifestaciones. | Foto: Getty Images

Bajo la Operación Midway Blitz, se han arrestado a más de mil personas acusadas por ICE de tener antecedentes, órdenes de captura vigentes o el factor común: no tener sus documentos migratorios en regla.

Así bien, la resistencia de miles de personas ha estado concentrada en el edificio de ICE en Broadview, a las afueras de Chicago.

Las acciones de ICE en Chicago

Varias organizaciones han denunciado que las fuerzas federales han usado gases lacrimógenos, balas de goma y otros elementos represivos que puede atentar contra la vida de los manifestantes.

ICE está irrumpiendo en varios espacios públicos y privados de la ciudad, incluidas las tiendas, sin tener mayor disposición de diálogo con residentes locales.

Dichas acciones ejercidas por la fuerza no solo se ha enfocado hacia los inmigrantes de la ciudad santuario, sino que han afectado a personas con ciudadanía estadounidense.

Por ejemplo, el 16 de octubre, agentes de ICE arrestaron a un policía del suburbio de Hanover Park, alegando que era inmigrante, oriundo de Montenegro, sin documentación legal desde 2015.

En otro caso ocurrido esta semana, fuerzas del orden retuvieron por algunas horas a un ciudadano estadounidense durante las protestas, alegando que había agredido a los oficiales.

Las comunidades afectadas y la crisis de la ciudad

El impacto de ICE ha sido estresante para las comunidades de distintos vecindarios de Chicago, que se están viendo afectados por la ausencia de personas en las calles ante la presencia de ICE en distintas vías.

El dueño de una licorera en Little Village, le dijo a CNN que la gente ya no pasa por su negocio, por lo que sus ventas en septiembre se bajaron a más del 60 %.

“Están dando vueltas por las calles para asustarnos. Nunca pensé en un millón de años que vería algo así”, mencionó preocupado el hombre.

Igualmente, los habitantes de Chicago se han concentrado en apoyarse a través de la solidaridad para dar avisos e interceder si los agentes de ICE están por su zona.

Ante los abusos denunciados por la agencia migratoria, un juez ordenó que los oficiales deberán portar una cámara en su uniforme para todo su accionar quede registrado.

En Chicago la situación sigue escalando, hasta el punto que los mismos estadounidenses ya están viendo con desdén la presencia de ICE.

Mientras tanto, los mandatarios locales de Chicago e Illinois siguen enfrentando las medidas de Trump desde el ámbito ejecutivo y jurídico.

Noticias relacionadas