Estados Unidos
Encuentran nido de avispas radioactivo en un lugar de Carolina del Sur donde fabricaban material nuclear estadounidense
El nido fue fumigado por el equipo del lugar.

Trabajadores que estaban haciendo una revisión de rutina en una planta cercana al río Savannh, Aiken, en Carolina del Sur, hallaron un nido de avispas.
Los empleados se encontraban en el lugar donde el Gobierno estadounidense producía piezas nucleares importantes para su programa atómico.
Ahora producen combustible para centrales nucleares. De acuerdo con información de las autoridades, siguen en uso 43 tanques subterráneos, y ocho han sido cerrados.

En un informe del Departamento de Energía de Estados Unidos, las autoridades aseguran que identificaron una “contaminación radioactiva heredada”.
Lo más leído
El sitio tenía un valor de radiación 10 veces más alto que los estándares de contaminación establecidos por el Código de Regulaciones Federales (CFR, por sus siglas en inglés).
El documento menciona que nido de avispas estaba cerca a un tanque de un área controlada.
Posteriormente, se fumigó el nido, y se desechó con protocolo de residuos radioactivos. Aun así, no se encontraron avispas.
Molestia por el informe de las autoridades
El cuerpo de vigilancia de Savannah River Site Watch sostiene que el informe de las autoridades está incompleto.
Argumentan que no dice de dónde provino la contaminación, ni tampoco el cómo las avispas llegaron al lugar.
Incluso, no se sabe si hay algún otro nido en el lugar donde se halló el nido.
“Estoy furioso porque SRS no explicó de dónde provienen los desechos radiactivos o si hay algún tipo de fuga en los tanques de desechos que el público debería conocer”, mencionó Tom Clements, director ejecutivo del grupo.
El tipo de nido podría ser de utilidad para explicar de dónde viene la contaminación, ya que las avispas suelen hacer esas estructuras con tierra y otros materiales.
Savannah River Mission Completion, supervisora actual de la planta, asegura que el parque de los tanques se encuentra de los límites establecidos.
Las avispas suelen volar a solo unos cientos de metros de los nidos, lo que concluye que no hay riesgo de que estén afuera de las edificaciones.
En la planta se generaron, en su momento, 165 millones de galones de desechos nucleares líquidos. Tras su evaporación, quedaron en 34 millones de galones.
Las operaciones dieron inicio en la década de los años 50 para fabricar núcleos de plutonio que son necesarios para la producción de bombas nucleares.
*Con información de Associated Press.