Estados Unidos
Esta es la vía legal para que su familia viva en Estados Unidos: muchos no lo saben
Los ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la residencia permanente para sus familiares inmediatos mediante diferentes vías legales.

Llegar a Estados Unidos para trabajar y brindarles mejores oportunidades a las familias es el sueño de millones de inmigrantes.
Muchos de ellos, una vez obtienen la nacionalidad estadounidense, no desean regresar a sus países de origen. Prefieren seguir prosperando en el ‘país de las oportunidades’.
Sin embargo, también es cierto que dejar atrás a la familia o el amor no siempre es una opción. Por eso, existe la posibilidad de que sus seres queridos los acompañen en esta nueva etapa como ciudadanos estadounidenses.
En la gran mayoría de los casos, los ciudadanos pueden ayudar a sus familiares a obtener la residencia permanente.
Lo más leído
Según el portal oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), los familiares de un ciudadano estadounidense pueden convertirse en residentes permanentes, lo que significa tener una tarjeta de residencia Green Card, siempre y cuando cumplan las siguientes condiciones como familiares inmediatos:
- Ser cónyuge del ciudadano estadounidense.
- Ser hijo o hija menor de 21 años del ciudadano estadounidense.
- Ser padre o madre de un ciudadano estadounidense mayor de 21 años.

Ahora bien, si el familiar se encuentra actualmente dentro de los Estados Unidos, pero aún no posee la Green Card, puede realizar un trámite llamado ‘ajuste de estatus’.
Para ello, se debe llenar el Formulario I-485, seguir todos los instructivos disponibles y presentarse en la oficina de USCIS más cercana o adecuada.
Si el trámite se desea realizar desde fuera de Estados Unidos, el proceso depende directamente del consulado estadounidense del país en el que reside el familiar.
En este caso, se debe consultar con la embajada correspondiente para conocer los pasos exactos para solicitar una tarjeta de residencia permanente como familiar inmediato.
Existe también un escenario especial: cuando el solicitante es viudo o viuda de un ciudadano estadounidense.
En este caso, no hay un tiempo mínimo requerido para el matrimonio, pero se debe demostrar que la unión fue de buena fe, es decir, que no se trató de un matrimonio por conveniencia.
Además, la persona no debe haberse divorciado ni haberse vuelto a casar al momento de realizar la solicitud, a menos que pueda acogerse a la Ley de Inmigración y Nacionalidad como sobreviviente de un ciudadano estadounidense.
Para calificar como viudo o viuda y obtener la residencia permanente legal, es indispensable haber sido nombrado como beneficiario en el Formulario I-360, Petición para Amerasiáticos, Viudos o Viudas.
Con este respaldo legal, y cumpliendo todos los requisitos exigidos por las autoridades migratorias, es posible continuar el camino hacia el sueño americano en compañía de los seres queridos más cercanos.