Estados Unidos
Estados Unidos dará de baja las jubilaciones de quienes no completen este trámite en noviembre
Miles de beneficiarios del Seguro Social podrían perder sus pagos si no actualizan su información antes del plazo oficial. La medida busca depurar el sistema, pero ha generado temor entre los adultos mayores.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El Gobierno de Estados Unidos confirmó que suspenderá el pago de jubilaciones a todos los beneficiarios que no realicen un trámite obligatorio antes de noviembre.
La decisión, impulsada por la Administración del Seguro Social (SSA), pretende “regularizar situaciones pendientes”, aunque ha despertado preocupación entre quienes dependen de esos ingresos mensuales para subsistir.
¿Cuál es el trámite por el que podrían darse de baja las jubilaciones en Estados Unidos?
En un giro que ha generado alarma entre miles de jubilados, el Gobierno de Estados Unidos anunció que retirará los pagos de jubilación a todas aquellas personas que no completen un trámite administrativo antes del mes de noviembre.
El trámite consiste en actualizar y verificar los datos personales y bancarios ante la SSA, un procedimiento que busca confirmar que los beneficiarios siguen cumpliendo los requisitos para recibir la jubilación.
Según el organismo, muchos registros presentan inconsistencias o información desactualizada, como direcciones, cuentas de depósito o comprobantes de residencia, lo que podría derivar en pagos indebidos.
Por eso, quienes no completen la actualización antes de noviembre verán suspendidos sus beneficios hasta que regularicen su situación.
La medida forma parte de una nueva normativa del SSA, que busca “regularizar situaciones pendientes”, según comunicados oficiales citados por medios locales.
La decisión ha sido presentada como una forma de “asegurar la integridad” del sistema de pagos y evitar abusos o fraudes. En los documentos oficiales, se menciona que quienes no efectúen este trámite podrían enfrentar la suspensión total de su jubilación, o en algunos casos, retenciones automáticas de hasta el 50 %.
Además, los medios indican que la medida podría traer consecuencias severas: aquellos que hayan omitido el trámite podrían quedar sin desempeño económico alguno por su jubilación, mientras que otros enfrentarían reducciones sustanciales en los pagos, según se registra en El Cronista.

Reacciones y críticas
La medida ha sido recibida con fuerte crítica por organizaciones de defensa de los jubilados y expertos en políticas sociales.
Algunos advierten que el plazo de noviembre es demasiado ajustado y que muchos no serán debidamente notificados o no tendrán acceso fácil a completar el trámite.
También se señala que fijar sanciones tan drásticas podría afectar la seguridad económica de personas mayores que dependen exclusivamente de sus pensiones. En un entorno en que los costos de vida son crecientes, la pérdida repentina de un ingreso estable, o su recorte, podría tener efectos devastadores.
Hasta ahora, la información oficial no ha sido totalmente transparente sobre el mecanismo exacto del trámite, los criterios de evaluación o las instancias de apelación.
Los comunicados mencionan que los beneficiarios deben “regularizar su situación” ante la SSA, pero los plazos formales, documentos requeridos y canales de comunicación no han sido detallados de manera pública.
Las próximas semanas serán cruciales. El Gobierno deberá emitir lineamientos claros, definir apelaciones y plazos, y garantizar que los afectados tengan asistencia para cumplir el trámite.
Los beneficiarios que tengan pensiones del Seguro Social en Estados Unidos deberían verificar su estado, revisar si tienen pendientes administrativos con la SSA y estar atentos a comunicados oficiales para conocer cómo regularizar su situación antes de noviembre.


