Estados Unidos
Estados Unidos impone cambios para la Green Card; los “defensores de la patria” están listos para actuar a partir de octubre
La Casa Blanca actualizó la forma de hacer entrevistas para quienes quieren obtener su Green Card. Tenga en cuenta los nuevos requisitos

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, busca introducir a un proceso de solicitud más estricto para los titulares de tarjeta verde que buscan un proceso de naturalización.
Para esto, está contratando “defensores de la patria”, tal como lo anunció en su cuenta de X, para proteger el territorio norteamericano y defender su cultura.
¿En qué consiste el llamado de Miller y cómo afecta a los solicitantes de ciudadanía?
El llamado de Miller fue contundente:. “Atención, patriotas. El USCIS está contratando a “DEFENSORES DE LA PATRIA”. Su trabajo será entrevistar a los solicitantes de residencia permanente, visas de trabajo y ciudadanía para su aprobación o rechazo. Excelente salario, horario flexible y estancia local. ¡Inscríbase hoy mismo para ser un Defensor de la Patria!”
Para algunos críticos, a través del tono de este mensaje, Miller da un enfoque todavía más duro al manejo de la situación migratoria.
Este llamado se une a la acción intensa del USCIS, que cada vez se nota más estricto frente al proceso de inmigración, y busca involucrar a los interesados en una especie de misión para proteger a Estados unidos.
Esta acción se uniría a los cambios establecidos para los titulares de Green Card que solicitan ciudadanía, la cual entraría a regir a partir del 20 de octubre del presente año.
Las modificaciones anunciadas incluyen cambios en varios aspectos, como en la ampliación del examen de educación cívica, que mide la comprensión del solicitante de la historia y el gobierno de Estados Unidos, y en la ampliación de verificaciones de antecedentes.
También se tendrá en cuenta la evaluación del “buen carácter moral” de los solicitantes de ciudadanía, con el fin de medir las contribuciones que se han hecho a la sociedad estadounidense.
Lo anterior haría parte de una “investigación de barrio”, las cuales se harían aleatoriamente y en ciertos casos, pueden incluir la recopilación de cartas de empleadores, colegas, vecinos o miembros de la comunidad.
La novedad de este tipo de investigaciones, es que no se habían llevado a cabo desde 1990.
Estas modificaciones han recibido varias críticas por quienes consideran que el tono que se está utilizando es bastante hostil.
Tanto para el llamado a pertenecer al USCI , como el de los cambios que vendrían en octubre, se sugiere que quienes solicitan la naturalización no son elegibles o tienen una intención cuestionable.

Por otra parte, el Departamento de Seguridad Nacional también reforzó esta idea a través de su cuenta en X:“Quienes no quieran ser partícipes del espíritu estadounidense no deberían establecerse en Estados Unidos”. - Calvin Coolidge. ¡CONVIÉRTETE EN UN DEFENSOR DE LA PATRIA HOY!
A partir de este 20 de octubre, las condiciones para ser ciudadano estadounidense será todavía más duras para quienes aspiran a formar parte de la sociedad estadounidense.
Cada vez son más las pruebas y menos las posibilidades de quedarse en el país de forma ilegal, con lo que se busca reforzar la seguridad nacional.