Mundo

Estados Unidos lanza advertencia sobre suplementos dietéticos y vitaminas; no todos pasan por medidas de seguridad adecuadas

Funcionarios federales alertaron sobre el peligro que representa el hecho de que miles de productos lleguen al mercado sin pasar por evaluaciones clínicas ni revisiones sanitarias previas.

5 de abril de 2025, 12:10 p. m.
Descubra qué señales pueden indicar la importancia de la suplementación vitamínica para su salud a largo plazo.
Estados Unidos lanza advertencia a consumidores sobre suplementos dietéticos y vitaminas; no todos pasan por las medidas de seguridad adecuadas | Foto: Getty Images

La División de Protección al Consumidor del Departamento de Estado de Nueva York, lanzó una señal de emergencia para los consumidores de suplementos dietéticos y productos vitamínicos.

De acuerdo a lo que se registra en la página oficial de esta entidad, se dio a conocer que muchos de estos productos que se han vuelto tan populares entre la población norteamericana, carecen de control previo por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), lo cual deja en manos de los fabricantes la responsabilidad sobre la seguridad de algunos de estos productos.

Vitaminas, suplementos vitamínicos, vitamina, cápsula, medicina, medicina alternativa, nutrición
Algunos suplementos carecen de control previo por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) | Foto: Getty Images

Aumento en el consumo indiscriminado de suplementos

Según los datos registrados por la FDA durante el 2024, existen más de 100.000 suplementos dietéticos disponibles en el mercado estadounidense, cifra que indica el importante aumento del consumo de este tipo de productos, frente a los 4.000 que existían en 1994.

De a cuerdo a este mismo informe, tres de cada cuatro personas en Estados Unidos consumen algún tipo de suplemento, en un contexto marcado por el aumento del interés en prácticas de salud preventiva y bienestar personal.

Pero aunque la iniciativa puede ser buena, no siempre lo son los productos que se ofrecen en el mercado, por lo que las consecuencias que pueden traer para el bienestar de las personas puede ser bastante riesgoso, si no se consumen aquellos que sí han pasado por los controles establecidos legalmente.

De acuerdo a lo que expresó el secretario de Estado de Nueva York, Walter T. Mosley, existe un grave problema entre los consumidores de este tipo de productos, quienes erróneamente piensan que todos los productos de esta categoría que se promocionan a través de internet o en tiendas físicas son seguros y confiables.

En un comunicado divulgado el 3 de abril por la División de Protección al Consumidor, Mosley afirmó: “Aunque resulta fácil suponer que los suplementos y vitaminas son inofensivos, no todos cuentan con respaldo científico o control de calidad”.

Modelo decorativo de intestino con diversos suplementos nutricionales.
Muchos suplementos que no son certificados pueden traer consecuencias importantes para la salud (Imagen de referencia) | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿La regulación de los suplementos dietéticos es igual que la de los medicamentos?

La Administración de Alimentos y Medicamentos no exige pruebas clínicas ni autorización previa para que un suplemento sea comercializado.

Lo anterior se basa en la Ley de Salud y Educación sobre Suplementos Dietéticos (DSHEA), promulgada en 1994, que establece que estos productos se regulan como alimentos y no como fármacos.

Es por esa razón que pueden comercializarse sin que la FDA tenga conocimiento de su existencia, según documentos oficiales de la agencia, lo que puede llegar a ser riesgoso para quienes utilizan este tipo de productos.

El Departamento de Estado de Nueva York indica que esta falta de supervisión previa puede dar lugar a productos que incluyan ingredientes no declarados, cantidades incorrectas o compuestos prohibidos.

Además, recordó que muchas de las afirmaciones que aparecen en las etiquetas de los productos, como “fortalece el sistema inmunológico” o “mejora el sueño”, entre otras, no necesariamente tienen validación científica ni son evaluadas por autoridades sanitarias antes de su comercialización.

Nueva York prohíbe la venta de suplementos para perder peso o aumentar masa muscular a menores

Una legislación estatal que rige a partir de abril del 2024, prohíbe la venta de suplementos destinados a la pérdida de peso o al desarrollo muscular a personas menores de 18 años.

Quienes infrinjan esta prohibición pueden ser sancionados con multas o restricciones comerciales, conforme a los lineamientos del Departamento de Estado.

Es así como Nueva York busca reducir los riesgos para adolescentes que recurren a estos productos con fines estéticos o de mejora física, ya que pueden generar efectos adversos graves en menores, como alteraciones hormonales, arritmias y problemas de presión arterial.