Estados Unidos
Estados Unidos pierde fuerza en ranking de los pasaportes más poderosos de 2025; estas son las implicaciones para los viajeros
El pasaporte estadounidense cayó al noveno lugar en el índice mundial de Henley & Partners. Ha sido superado por naciones asiáticas y europeas.

Pese a la importancia que a nivel mundial tiene Estados Unidos, el peso de su pasaporte ha venido descendiendo, de acuerdo a lo que registra el último informe Henley Passport Index 2025.
Según lo señalado por la consultora Henley & Partners, el pasaporte norteamericano ocupa una clasificación por debajo de países asiáticos y europeos, lo cual influye en la decisión de viaje de muchos norteamericanos.
¿Qué ha pasado con el pasaporte estadounidense?
El Índice de pasaportes Henley 2025 es elaborado por la consultora Henley & Partners, y se basa en datos oficiales de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
A través de datos, se determina la eficacia de un pasaporte, de acuerdo al número de países accesibles y sin visado para sus ciudadanos.
Lo más leído
Como resultado de este ranking, el pasaporte de Estados Unidos ha perdido fuerza, al igual que el británico. Llama la atención lo anterior porque hace más de una década estos dos países ocuparon el primer puesto del índice (2014).
Ahora, el pasaporte estadounidense ocupa el noveno lugar en la clasificación global de documentos más poderosos, ofreciendo acceso sin visa a 186 destinos, mientras que países como Francia, Alemania, Italia, Japón, Singapur y España encabezan el ranking con un acceso libre a 194 países.
“La pérdida de posiciones de Estados Unidos en la última década refleja un debilitamiento relativo en términos de acceso global”, señaló Christian H. Kaelin, presidente de Henley & Partners, en entrevista con Forbes. “Mientras otras naciones han negociado con éxito acuerdos de entrada sin visa, EE. UU. ha permanecido estancado”.
Entre las causas por las cuales ha venido descendiendo el pasaporte americano en la reconocida lista, están los cambios en las políticas migratorias de reciprocidad, el endurecimiento de las relaciones bilaterales con varios países y una mayor exigencia a nivel de visados.

Estos son los pasaportes más poderosos del mundo en 2025:
Esta es la lista de los países que más tienen las puertas abiertas:
- Singapur, con 195 destinos que no les exige visa.
- Japón, con 193 destinos.
- Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Corea del Sur, España, incluyen 192 destinos.
- Austria, Dinamarca, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Suecia, cuentan con 191 destinos.
- Bélgica, Nueva Zelanda, Portugal, Suiza, Reino Unido, registran 190 destinos.
- Australia y Grecia con 189 destinos.
- Canadá, Malta, Polonia, cuentan con 188 destinos.
- República Checa y Hungría, tienen 187 destinos.
- Estonia y Estados Unidos registran 186 destinos.
- Letonia, Lituania, Eslovenia, Emiratos Árabes Unidos, con 185 destinos.
- Croacia, Islandia, Eslovaquia, tienen 184 destinos registrados.
- Malasia, con 183 destinos.
- Liechtenstein, registra 182 destinos.
- Chipre, con 179 destinos.
- Bulgaria, Mónaco, Rumanía, con 178 destinos.
- Chile registra 176 destinos.
- Argentina tiene 172 destinos.
- Andorra, Brasil, Hong Kong, San Marino, cuentan con 171 destinos.
- Israel, registra 170 destinos.
- Brunéi, con 166 destinos.
Sin embargo, pese a haber bajado de posición en el ranking mundial, Estados Unidos sigue ofreciendo a sus ciudadanos una notable libertad de movimiento, con acceso sin visa a países de alto interés turístico.