Mundo

Estados Unidos se despide del check-in y las tarjetas de embarque: así cambiarán los aeropuertos

Este cambio facilitará los viajes en contextos complejos, como demoras o conexiones fallidas.

21 de abril de 2025, 1:01 a. m.
Check in
Si bien sigue siendo necesario para cruzar fronteras internacionales, ya no será obligatorio presentar el pasaporte en formato físico en el aeropuerto. | Foto: Getty Images

La industria aeronáutica global está a punto de experimentar una transformación significativa: impulsada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), se ha comenzado a implementar un proceso que reemplazará las credenciales digitales de viaje (DTC, por sus siglas en inglés).

Las razones del cambio en viajes internacionales: fin al check-in y las tarjetas de embarque

De acuerdo con lo reportado por The Times, la desaparición de las tarjetas de embarque convencionales y del proceso de check-in tiene como objetivo hacer más fluida la experiencia de los pasajeros, disminuyendo en particular los tiempos de espera en los aeropuertos estadounidenses. Esta innovación conlleva la implementación de una “credencial digital de viaje”, un documento digital que contendrá todos los datos requeridos para realizar un vuelo.

Esta credencial, que podrá ser incorporada al teléfono móvil, contendrá tanto la información del pasaporte como el itinerario del pasajero correspondiente. Cuando el sistema entre en funcionamiento, permitirá el ingreso a los aeropuertos mediante tecnología de reconocimiento facial, eliminando la necesidad de mostrar documentos físicos, como se hace actualmente. Se prevé que su implementación comience dentro de un periodo de dos a tres años.

Los pasajeros pasan por el control de seguridad de la TSA en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles el miércoles 10 de enero de 2024 en Los Ángeles, CA.
Tiene como objetivo hacer más fluida la experiencia de los pasajeros, disminuyendo en particular los tiempos de espera en los aeropuertos estadounidenses | Foto: Los Angeles Times via Getty Imag

Objetivo de la inminente credencial digital de viaje

En un informe emitido en diciembre de 2024, la OACI expuso los beneficios de las credenciales digitales. “Constituyen una alternativa digital segura y con interoperabilidad a nivel mundial, que puede complementar o sustituir a un documento de viaje electrónico físico. Están pensadas para facilitar un viaje sin interrupciones”, indicó la organización.

Según detallaron, la función principal de estas credenciales es que “las autoridades tienen la capacidad de verificar una versión digital de los datos del pasaporte antes de que el viajero llegue, asegurándose de la integridad y autenticidad de dicha información”.

Esta innovación exigirá una transformación integral de la infraestructura en los aeropuertos, debido a que será necesario contar con tecnología de reconocimiento facial y sistemas capaces de verificar pasaportes digitales sin conservar información sensible de los pasajeros. Además, se solicitarán cámaras de alta precisión y mejoras en los programas informáticos de las aerolíneas, entre otros ajustes.

Así sería el procedimiento a la hora de abordar un avión

Cuando el pasajero reserve un vuelo, podrá descargar la credencial digital, denominada pase de viaje, la cual se actualizará de forma automática ante cualquier modificación. La verificación se realizará mediante escaneo facial en puntos estratégicos del aeropuerto, como el ingreso a los controles de seguridad y la puerta de embarque.

Si bien sigue siendo necesario para cruzar fronteras internacionales, ya no será obligatorio presentar el pasaporte en formato físico en el aeropuerto: la información estará cargada en el teléfono móvil y vinculada al sistema de reconocimiento facial. “Es la transformación más significativa en décadas”, afirmó Valérie Viale, especialista en tecnología de viajes, al medio The Times.

La OACI inició un período de tres años para la implementación global de este sistema. Actualmente, ciertos aeropuertos como los de Dubái y Singapur ya están llevando a cabo pruebas con tecnologías de características similares.

Control de seguridad en el aeropuerto.
La función principal de estas credenciales es que “las autoridades tienen la capacidad de verificar una versión digital. | Foto: Getty Images

Los beneficios de eliminar el check-in y la tarjeta de embarque

Este cambio facilitará los viajes en contextos complejos, como demoras o conexiones fallidas. En lugar de esperar en filas en los mostradores de atención, los viajeros recibirán alertas automáticas con nuevas opciones disponibles. “El sistema dejará de ser reactivo para convertirse en predictivo”, explicó Viale.

Estas son otras ventajas del nuevo sistema de credenciales digitales:

  • Adiós al check-in online: el proceso será automático.
  • Menos filas: no habrá que detenerse en mostradores o máquinas.
  • Más eficiencia en escalas o conexiones: si un vuelo se atrasa, el sistema reasignará de forma automática el próximo vuelo y actualizará el pase digital.

Noticias relacionadas