Estados Unidos

Estas son las cuentas: lo que valdrá un Tesla Cybertruck 2024 nuevo en Estados Unidos en septiembre 2025

De la promesa de un precio accesible a un lujo cada vez más caro, el Cybertruck enfrenta críticas por su valor, su calidad y la caída en ventas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Darwin Schneider Correa Parra

Darwin Schneider Correa Parra

Periodista junior de la Dirección general de proyectos y foros de SEMANA. Periodista de contenido comercial, enfocado en el desarrollo y ejecución de proyectos estratégicos para marcas y aliados. Combina visión periodística y enfoque comercial para impulsar iniciativas que fortalecen la reputación empresarial y generan valor para las audiencias.

27 de agosto de 2025, 3:49 p. m.
EE.UU.
Un Tesla Cybertruck se exhibe en un concesionario Tesla en Corte Madera, California. | Foto: Getty Images

El Tesla Cybertruck 2024 sigue siendo protagonista en Estados Unidos, y no solo por su diseño futurista que parece sacado de una película de ciencia ficción, sino por el precio que tiene actualmente en el mercado.

Lo que en un principio Elon Musk anunció como la pickup eléctrica que iba a costar menos de $40.000 dólares, terminó convirtiéndose en un vehículo que vale casi el doble. Según las cifras oficiales de Tesla, la versión más básica, llamada Long Range y con tracción trasera, costará $69.990 dólares.

El modelo con dos motores y tracción total sube a $79.990 dólares. Pero la cifra más polémica se la lleva la versión Cyberbeast, la más potente de todas, que comenzó en $99.990 dólares y se prevé llegará a los $114.990 dólares, con algunos concesionarios que lo ofrecen incluso por encima de $117.000 dólares.

El dueño de un Tesla Cybertruck se llevó una triste sorpresa tras dejarla cargando por dos semanas.
El dueño de un Tesla Cybertruck se llevó una triste sorpresa tras dejarla cargando por dos semanas. | Foto: Getty Images

Parte de este incremento se debe a que Tesla incluyó de manera obligatoria el paquete Luxe, un conjunto de funciones premium que añade el sistema de conducción semiautónoma Full Self-Driving, acceso gratuito a la red de Supercargadores, conectividad avanzada y beneficios de servicio extendido.

Aunque son añadidos atractivos, también encarecen de inmediato el costo del vehículo y dejan fuera a los compradores del crédito tributario federal de $7.500 dólares, ya que este beneficio solo aplica a autos eléctricos que no superen los $80.000 dólares. Para muchos, la jugada de Tesla contradice la promesa inicial de ofrecer un producto revolucionario, pero a un precio accesible.

Más allá del precio, el Cybertruck también enfrenta obstáculos en el mercado. En el segundo trimestre de 2025, las ventas del modelo cayeron alrededor de un 50 % frente al mismo periodo del año anterior, con poco más de 4.300 unidades entregadas.

En contraste, algunos propietarios reportaron que el sistema de Tesla les ofrecía valores de recompra por encima del monto original pagado, aunque la empresa reconoció después que se trataba de un error informático.

Tesla ve el almacenamiento como un aliado de las renovables, aunque su alto costo requiere incentivos normativos.
Las Megapack de Tesla podrían optimizar la red eléctrica, pero su adopción depende de una regulación clara, señaló la ejecutiva. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

A estas dificultades se suman las críticas por la calidad del acabado. Muchos usuarios han compartido en redes sociales que recibieron sus unidades con rayones, residuos de pegamento o manchas visibles en la carrocería de acero inoxidable, un detalle que contradice la imagen de robustez y perfección con la que se promocionó el modelo.

Además, la autonomía prometida de 500 millas para la versión de tres motores nunca se materializó, quedando en un rango de entre 320 y 350 millas según la configuración, lo que ha generado decepción entre quienes esperaban un rendimiento muy superior al de la competencia.

El Cybertruck nació en 2019 como la gran apuesta de Tesla para revolucionar el mundo de las pickups eléctricas, con la promesa de unir diseño rompedor, fuerza y un precio que lo hiciera atractivo frente a los modelos tradicionales. Sin embargo, seis años después, la realidad es diferente.

Hoy el Cybertruck sigue siendo uno de los vehículos más llamativos del mercado, pero su precio elevado y los problemas de ventas muestran que Tesla enfrenta un reto mayor: recuperar la confianza de los consumidores y demostrar que puede cumplir la expectativa de un producto innovador que sea, además, verdaderamente accesible.