Mundo

Estas son las sanciones que enfrentan los inmigrantes deportados si intentan regresar a Estados Unidos

El Gobierno Trump ratificó las estrictas sanciones a las que se someterán los inmigrantes deportados que reincidan en la violación de la ley.

15 de abril de 2025, 6:53 p. m.
Los inmigrantes podrían enfrentar una deportación rápida si cruzaron la frontera ilegalmente
Los inmigrantes podrían enfrentar una deportación rápida si cruzaron la frontera ilegalmente. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El fortalecimiento de las políticas migratorias se ha convertido en una de las principales prioridades de Donald Trump desde su retorno al poder. Con estas nuevas medidas, las deportaciones han incrementado notablemente y se están implementando controles más estrictos para los ingresos y reingresos ilegales al país.

Con la política de tolerancia cero hacia los inmigrantes indocumentados, quienes intenten reingresar a Estados Unidos después de una deportación se enfrentan a severas sanciones, incluyendo penas de prisión que van desde los dos hasta los 20 años, según el caso y el historial de la persona involucrada.

La tarjeta roja es una herramienta simple pero efectiva para proteger tus derechos en situaciones de contacto con agentes de inmigración.
El fortalecimiento de las políticas migratorias se ha convertido en una de las principales prioridades de Donald Trump. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cuáles son las sanciones?

El reingreso ilegal a Estados Unidos después de una deportación se considera un delito federal, lo que conlleva graves consecuencias legales para quienes lo cometen. Entre las sanciones principales se incluyen:

  • Condenas a prisión. Volver a ingresar ilegalmente a Estados Unidos puede acumular penas de cárcel que varían entre dos y 20 años, en función de aspectos como los antecedentes penales del individuo o si ha reincidido en intentos previos de reingreso tras una deportación.
  • Reactivación automática de la orden de deportación. Las autoridades de inmigración pueden reactivar una orden de expulsión previamente emitida sin necesidad de llevar el caso ante un juez. Esto facilita una deportación inmediata, sin posibilidad de apelación.
Quienes no se registren podrían enfrentar multas o deportación
Quienes intenten reingresar a Estados Unidos después de una deportación se enfrentarán a severas sanciones. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Sanciones económicas. Aparte de las penas de prisión, ingresar ilegalmente al país también puede implicar el pago de multas, cuyo valor depende de las circunstancias particulares de cada caso.
  • Dificultades para acceder a beneficios migratorios. Uno de los impactos más serios es que tener antecedentes de reingreso ilegal dificulta enormemente la obtención de visas, residencias u otros permisos migratorios en el futuro, llegando a generar prohibiciones de entrada por varios años o incluso de forma permanente.

¿Por cuánto tiempo queda prohibida la entrada al país?

Las prohibiciones de entrada a Estados Unidos para personas que han sido deportadas pueden ser tanto temporales como permanentes, según las circunstancias específicas de cada situación. Las deportaciones pueden clasificarse en:

  • De 5 años: cuando una persona es deportada y no intenta reingresar ilegalmente de inmediato, se le impone una prohibición de entrada por cinco años.
  • De 10 años: si el individuo ha sido deportado en múltiples ocasiones, la restricción se vuelve más estricta y puede prolongarse hasta diez años.
  • Permanente: en las situaciones más serias, especialmente si el inmigrante ha intentado volver a ingresar ilegalmente en más de una ocasión, la prohibición de entrada puede ser definitiva.

Noticias relacionadas