Estados Unidos

Este es el documento clave que le autoriza su tiempo de estadía en Estados Unidos; no es la visa y lo debe tener al día

La visa no es el documento principal para determinar cuánto tiempo puede permanecer en el país norteamericano.

22 de julio de 2025, 8:14 p. m.
x
El formulario I-94 es clave para definir su estancia en Estados Unidos | Foto: Getty Images/iStockphoto

El Formulario I-94, conocido oficialmente como el Registro de Entrada/Salida, es un documento fundamental que emite el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP).

Este registro contiene información crucial sobre su ingreso al país: el estatus migratorio, la fecha de entrada y, lo más importante, la fecha máxima autorizada de estadía.

Aunque muchas personas no le prestan atención, este documento es esencial para mantener su situación legal en Estados Unidos.

¿Quién necesita el Formulario I-94?

Este formulario es obligatorio para casi todos los extranjeros que ingresan a EE. UU. con una visa de no inmigrante.

Esto incluye a turistas (visa B1/B2), estudiantes (F1), trabajadores temporales (H1B) y otros beneficiarios de visas.

x
Más de 10 millones de visas son solicitadas a Estados Unidos en 1 año calendario | Foto: NurPhoto via Getty Images

También es necesario para quienes están en proceso de ajuste de estatus, sean solicitantes de asilo o residentes temporales.

Incluso para trámites cotidianos como sacar una licencia de conducir o un número de seguro social, le pueden pedir este documento.

Los residentes permanentes (titulares de green card) son la excepción, ya que su estatus se comprueba con la tarjeta de residencia.

¿Cómo obtener el I-94?

La forma más fácil es ingresar al sitio web oficial del CBP (https://i94.cbp.dhs.gov) y completar los datos solicitados, como el número de pasaporte, visa y fecha de ingreso.

Al instante, podrá descargar e imprimir el I-94 en formato PDF.

Si ingresó por avión o barco, también puede encontrar un sello en el pasaporte que sirve como registro físico.

x
En este punto, el I-94 ya debe estar diligenciado y será el documento clave para verificar su estatus legal | Foto: Getty Images

En casos especiales, como errores en los datos, es posible acudir a una oficina del CBP, o enviar una solicitud por correo.

¿Qué hacer si hay errores en el I-94?

Es común encontrar discrepancias, como fechas de expiración incorrectas, o nombres mal escritos.

Estos errores pueden causar problemas graves, desde multas hasta complicaciones para renovar la visa.

Si detecta algún un error, debe contactar inmediatamente al CBP o presentar el Formulario I-102 para solicitar una corrección.

x
CBP tiene dispuestas algunas apps para ayudar a gestionar la situación migratoria. | Foto: NurPhoto via Getty Images

También es importante verificar que su salida del país haya sido registrada correctamente, ya que un error en este punto podría afectar futuras solicitudes de visa.

La importancia de mantener su I-94 actualizado

Este documento no solo prueba el estatus legal en el país, sino que también determina el tiempo que puede permanecer en Estados Unidos.

Por ejemplo, aunque la visa de turista tenga una vigencia de 10 años, el I-94 establece la duración real de su estadía en cada viaje.

Además, es un requisito indispensable para trámites de extensiones de visa, cambios de estatus o solicitud de una green card.

Para dudas o problemas, USCIS ofrece asistencia a través de su línea telefónica (1-800-375-5283) o en su página web.