Estados Unidos
Este es el empleo que le dio la green card a un colombiano en tiempo récord: así puede aplicar
El colombiano contó cómo pudo obtener la visa especial para facilitar su proceso de residencia permanente en Estados Unidos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Para miles de inmigrantes que llegan a Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida, su objetivo es lograr obtener la green card que les permite residir de manera legal en el país y acceder a todos los beneficios sin el riesgo de ser detenidos y deportados.
Para lograrlo, es clave cumplir con varios requisitos que tienen en cuenta las autoridades migratorias al momento de brindar la residencia legal. Entre esas, el extranjero debe tener un trabajo fijo y estable en el país norteamericano, lo que le ayudará agilizar su proceso migratorio.
De esta manera, un creador de contenido colombiano compartió en sus redes sociales cómo fue su proceso para obtener una visa que lo encaminó a la green card, gracias a su trabajo estadounidense que le patrocinó la visa adecuada para poder aplicar a la residencia permanente.

La influencer María Paula Ramos, o Mapis Corner en redes sociales, comparte contenido sobre información para aplicar a trabajos legales, visas de trabajo y estilo de vida para que inmigrantes regulen su estatus en el país norteamericano.
En una de sus publicaciones de TikTok detalló cómo funciona el trabajo en el que está su esposo y que los ayudó a obtener una visa de categoría EB-3. De acuerdo con el video, la empresa se llama Stoughton Trailers, donde se fabrican remolques para diversas industrias. En este, el inmigrante debe ser empleado por mínimo un año, “pero tendrán los beneficios de la green card. Tú y tu familia”, se lee en la publicación.
El esposo de Ramos cuenta en el video que su jornada empieza a las 5 de la mañana de lunes a jueves, y semanalmente completa 40 horas, y que el pago inicial por sus labores alcanza los 19 dólares por hora.
@mapiscorner Mi esposo te explica un resumen de cómo es el trabajo en la empresa que nos patrocinó la Visa EB-3 y que nos permitió acceder a nuestra residencia permanente ✨🇺🇸 Ahora mismo hay vacantes disponibles, deberás trabajar aquí por un año pero tendrás los beneficios de tener Green Card, tú y tu familia 🤗 Ingresa al link de mi perfil para conocer los detalles del proceso como etapas, tiempos y costos 💕
♬ original sound - Following account
“Aunque el trabajo para el cual me habían contratado era de ensamblador, me ofrecieron el puesto de operador de maquinaria debido a mi nivel de inglés”, detalló el joven.
Gracias al desempeño del hombre en la empresa, logró solicitar la visa EB-3 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), la cual es otorgada a trabajadores extranjeros que cuenten con ciertas habilidades o experiencia clave para una compañía norteamericana, la cual se convierte en patrocinadora del empleado.

Esta visa permite una estadía mínima de tres años para los trabajadores calificados, y esa es la residencia máxima en Estados Unidos para los que no son calificados. Para cuando el documento se vence, las personas pueden avanzar con su proceso al presentarse la green card.
Esta categoría de visado divide en tres a los empleados extranjeros: los trabajadores calificados, profesionales y otros trabajadores —es decir, los no calificados—, y cada una establece diversos requisitos para los aplicantes.
En caso de ser un empleado calificado, la persona debe contar con mínimo dos años de experiencia o de capacitación laboral en un desempeño y compañía determinada. Los profesionales deben contar con un diploma universitario de Estados Unidos, o uno equivalente de otro país. Para los no calificados, aplican los trabajadores que pueden desarrollar cualquier actividad por un tiempo establecido.