Mundo
Este es el motivo por el que algunos inmigrantes con Green Card no deberían regresar a Estados Unidos
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reforzó sus procesos de detención y deportación masiva incluso para los residentes legales.

Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump intensificó las políticas de deportación. En los últimos meses, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha emitido numerosas órdenes de detención, y un caso en específico alteró el proceso de reingreso para residentes legales, incluso cuando estos contaban con la documentación en regla.
El Gobierno tiene como objetivo, en los próximos cuatro años, disminuir de manera significativa la cantidad de indocumentados en el país, aunque se han reportado incidentes de deportaciones erróneas de personas que poseían la Green Card o visas de residencia temporal.
Atención inmigrantes: los residentes legales pueden ser detenidos si salen del país
Aunque las medidas impulsadas por Trump apuntan principalmente a los inmigrantes indocumentados, ciertos portadores de green card también se han visto seriamente perjudicados. Al obtener la residencia legal por parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), el beneficiario está obligado a seguir una serie de reglas de convivencia establecidas.
Aquellos que infringen dichas normas se arriesgan a perder su estatus legal. En semanas recientes, medios estadounidenses informaron sobre el caso de Cliona Wards, una mujer nacida en Irlanda que reside legalmente en Estados Unidos desde los 12 años.
Lo más leído

Cliona fue arrestada en el aeropuerto al regresar de Irlanda debido a antecedentes penales que datan entre 2003 y 2008, según reportó el Daily Mail, relacionados con posesión de drogas, robos y otros delitos menores. De acuerdo con su hermana, Cliona ya había enfrentado esos cargos y había sido absuelta. Sin embargo, las nuevas políticas migratorias impulsadas por Trump podrían haberla incluido entre los inmigrantes considerados sujetos a deportación.
Esto significa que cualquier extranjero con Green Card o estatus legal de residencia que haya cometido delitos o tenga antecedentes penales puede ser detenido por ICE y, eventualmente, enfrentar un proceso de deportación.
¿Por cuánto tiempo un inmigrante con Green Card no puede salir del país?
Todos los extranjeros que obtienen la residencia legal están autorizados a salir de Estados Unidos, aunque con ciertas restricciones. Aunque no existe un límite específico en cuanto a la cantidad de veces que una persona puede salir del país, es fundamental prestar atención al tiempo que se permanece fuera del territorio.

Los inmigrantes que se ausenten por un año o más podrían enfrentar dificultades al intentar reingresar a Estados Unidos. Esto se debe a que tanto USCIS como las autoridades migratorias esperan que quienes poseen este estatus mantengan al país como su lugar de residencia permanente.
Para evitar inconvenientes, se aconseja que los titulares de residencia legal soliciten un permiso de reingreso antes de viajar, completando el Formulario I-131 a través del sitio web de USCIS. Este documento les permitirá facilitar el proceso de regreso al país y reducir posibles complicaciones migratorias.