Mundo
Estos estadounidenses no recibirán el pago adicional de U$1.450 en mayo: vea si está en la lista del SSI
El pago extra del seguro social ayuda a cientos de beneficiarios, pero tenga en cuenta si está en la lista de quienes no podrán tener acceso a él durante el mes de mayo.

El apoyo financiero que reciben los beneficiarios del Seguro Social es la clave para la supervivencia de algunos, por lo que los cheques extras que llegan por parte de esta entidad son esperados con grandes expectativas por los ciudadanos norteamericanos.
Un ingreso de seguridad social complementario
Pensando en mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios, la Administración del Seguro Social promueve programas como el SSI ( Ingreso de Seguridad Suplementario ), el cual consiste en una ayuda para las personas de más bajos ingresos que les permita poder mantener su vida de una forma más digna.
Este apoyo ha servido de gran ayuda para muchos beneficiarios cuya supervivencia depende de este tipo de programas para no pasar por dificultades económicas.
Aunque en este mes de mayo el ISS dará una ayuda financiera, esta no será accesible para todos, pues se deben cumplir con ciertos requisitos para tener la oportunidad de disfrutar de esta ayuda.
¿Quiénes no podrán recibir la ayuda del SSI en mayo?
El SSI está dirigido a personas con recursos limitados. Dentro de este grupo se incluyen a jubilados, personas con discapacidad y ciudadanos mayores de 65 años que cumplan con los requisitos establecidos como son:
- Tener bajos ingresos y pocos recursos.
- Ser ciudadano estadounidense o cumplir con los requisitos de residencia legal.
- Ser residente permanente de los Estados Unidos.
En cuanto a los montos establecidos para 2025, los pagos máximos serán:
- U$967 para particulares.
- U$1,450 para parejas donde ambos son elegibles.
Es importante analizar cada caso en detalle, pues si excede los límites de ingresos establecidos puede generar un pago menor e incluso nulo.

Razones por las que un jubilado o una persona con discapacidad puede perder el derecho a recibir su cheque mensual
- Fallecimiento del beneficiario: los pagos del Seguro Social se suspenden inmediatamente después del fallecimiento del beneficiario. La familia debe notificar a la SSA lo antes posible.
- Regreso al trabajo mientras recibe beneficios por discapacidad: si una persona que recibe SSDI (Seguro de Discapacidad del Seguro Social) regresa al trabajo regularmente y gana más de los límites permitidos, se considera que ya no cumple con los requisitos médicos y, por lo tanto, se suspende el pago.
- Alcanzar la edad plena de jubilación después de recibir el SSDI: en este caso, no dejará de recibir los pagos, pero el tipo de pago cambiará y ya no será una prestación por discapacidad, sino una pensión de jubilación.
- Dejar de residir en Estados Unidos: los pagos están condicionados a la residencia en Estados Unidos. Salir del país por más de 30 días puede suspender sus beneficios.
- Cambios en el estado civil o los ingresos: esto afecta principalmente a los beneficiarios dependientes, como cónyuges o hijos. Si se casan o su situación financiera cambia, podrían perder el derecho al cheque.
La Administración del Seguro Social (SSA)realiza revisiones periódicas con el fin de asegurar que los beneficiarios continúen cumpliendo con los requisitos establecidos. De ahí la importancia de informar a tiempo cualquier cambio que suceda en su situación personal o financiera.