Estados Unidos
Estos son los estados que podrían dejar sin asistencia alimentaria a millones por el cierre del gobierno en EE. UU.
El cierre parcial del gobierno federal ha puesto en riesgo los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Complementaria, SNAP, para noviembre, lo que afecta a más de 40 millones de personas.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Mientras el impasse en el Congreso se prolonga, diferentes estados de Estados Unidos han comenzado a advertir que los beneficios del programa SNAP, vital para familias de bajos ingreso, podrían no distribuirse en noviembre si continúa el cierre federal.
El desacuerdo entre presupuestos, salud y agricultura amenaza con dejar sin alimento básico a millones de personas, en un momento crítico del año.
¿Qué programas de asistencia alimentaria están en riesgo?
Los programas de asistencia alimentaria que estarían en riesgo próximamente debido al cierre del Gobierno, incluyen principalmente:
- El programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, SNAP, que beneficia a más de 42 millones de personas en Estados Unidos. Podría haber suspensiones y retrasos en pagos a partir del 1 de noviembre, afectando a familias, niños, adultos mayores y veteranos.
- El Programa de Nutrición Complementaria para Mujeres, Bebés y Niños, WIC, el cual también está en peligro de ser interrumpido, poniendo en riesgo la alimentación de madres y niños pequeños.
Estos programas son la base de la seguridad alimentaria y su posible interrupción está generando gran preocupación, especialmente con estados con alta de pendencia de estas ayudas, en donde ya se están implementando medidas para mitigar el impacto, mientras persista el cierre gubernamental.
Según advierte el USDA, “no habrá suficientes fondos” para pagar los beneficios completos de noviembre si el cierre continúa.

¿Qué estados han anunciado recortes o retrasos en pagos SNAP?
Los estados que han anunciado recortes o retrasos en los pagos del programa SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria), debido al cierre del gobierno federal incluyen:
- Louisiana: no se emitirán nuevas prestaciones a partir del 1 de noviembre.
- Maine: cerca del 12.5% de la población no recibirá beneficios el 1 de noviembre.
- Massachusetts: terminarán los beneficios a partir del 1 de noviembre.
- Minnesota: se advirtió que no se recibirán beneficios de noviembre si el cierre continúa.
- Montana: posible no recepción de prestaciones en noviembre por cierre.
"More than 40M people... are bracing to see their food assistance run out later this week, creating a food crisis some experts say could be the worst since the Great Depression—all because of the government shutdown."
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) October 27, 2025
OPEN THE GOVERNMENT, DEMOCRATS! pic.twitter.com/pD4MeCqpEp
- Nueva York: beneficios “en riesgo” o posibles retrasos.
- Florida: notificó posibles demoras o pausas en los pagos.
- Texas: no se emitirán beneficios de noviembre si el cierre continúa tras el 27 de octubre.
- Pensilvania: pagos suspendidos a partir del 16 de octubre hasta que se liberen fondos.
- California: coordinan con bancos de alimentos ante posible interrupción.
- Wisconsin y Colorado: también anticipan posibles demoras o pausas.
- Nueva Jersey y Maryland: han alertado sobre falta de fondos para cubrir el programa.
Este panorama refleja un riesgo nacional con unos 42 millones de personas afectadas si el cierre continúa, con múltiples estados alertando sobre la suspensión parcial o completa de estos beneficios esenciales para familias vulnerables, según ha informado Univisión.


