Estados Unidos
Estos son los usuarios de Amazon que recibirán dinero tras millonaria multa que debió pagar la compañía: verifique si usted aplica
La empresa fue acusada de engañar a las personas con sus condiciones de suscripción, por lo que ha recibido la sanción más alta de la historia.

La gigante compañía Amazon selló un millonario acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC), tras dos años de disputa, pues la empresa era señalada de engañar a los consumidores para que se suscribieran a la plataforma de streaming Amazon Prime, pero las condiciones de cancelación eran extremadamente difíciles.
Esta se convirtió en la sanción civil más alta hasta el momento, ya que corresponde a 2.500 millones de dólares.
De acuerdo con lo pactado entre la empresa y la agencia de comercio, Amazon debe pagar 1.000 millones de dólares como una multa civil, y los 1.500 millones de dólares restantes estarán destinados a usuarios afectados.

La compensación irá destinada para más de 35 millones de personas que fueron “perjudicadas por sus prácticas engañosas de inscripción a Prime”, de acuerdo con un comunicado de prensa que compartió la Comisión Federal de Comercio el pasado jueves.
Así las cosas, las personas que hayan adquirido una suscripción entre el 23 de junio del 2019 y el 23 de junio del 2025 son los que recibirán parte del dinero. Las personas que no hayan usado más de tres beneficios de Prime por 12 meses, recibirán un pago automático sin necesidad de presentar un reclamo.
Mientras que las personas que hayan disfrutado de más de tres beneficios de Prime, deberán presentar una solicitud de reembolso, que les llegará en un plazo de 30 días.

Cabe resaltar que aplica para las personas que, sin éxito, intentaron cancelar su suscripción a Amazon en el periodo de tiempo mencionado.
El pago corresponde a 51 dólares por persona.
Desde hace dos años —bajo el gobierno del expresidente Joe Biden—, la FTC determinó que la compañía estadounidense había diseñado “trampas de suscripción” para engañar a las personas y evitar que cancelaran el servicio de la plataforma.
“Hoy, la FTC de Trump-Vance hizo historia y aseguró una victoria monumental y sin precedentes para los millones de estadounidenses cansados de suscripciones engañosas que parecen imposibles de cancelar”, declaró Andrew Ferguson, el presidente de la FTC, en el comunicado del organismo.
“La evidencia mostró que Amazon utilizó trampas de suscripción sofisticadas diseñadas para manipular a los consumidores para inscribirse en Prime, y luego hizo extremadamente difícil que los consumidores terminaran su suscripción”, detalló.

En el 2023, cuando el caso se abrió, Amazon negó haber violado la ley, pero notificó que seguiría trabajando por mejorar la experiencia de los usuarios y “seguir innovando y enfocarse en sus clientes”.
Además, especificó en ese entonces que se empezaron a implementar una serie de cambios para hacer más claras las condiciones de suscripción, y eliminar ciertas barreras para que los consumidores pudieran cancelar el servicio cuando lo desearan.
“Amazon y nuestros ejecutivos siempre hemos cumplido con la ley y este acuerdo nos permite seguir adelante y enfocarnos en innovar para los clientes”, dijo, por su parte, el portavoz de Amazon, Mark Blafkin, en un comunicado revisado por CNN.
“Trabajamos con enorme esfuerzo para que sea claro y sencillo tanto inscribirse como cancelar la membresía de Prime, y para ofrecer un valor sustancial a nuestros muchos millones de fieles miembros de Prime en todo el mundo”, continuó.