Estados Unidos

Estos son sus derechos si es detenido por el ICE en una redada masiva en Estados Unidos: conozca cómo proceder

En medio de tensiones por las polémicas redadas que se reportan en el país, esta es la guía para saber cómo actuar en caso de ser capturado.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

27 de octubre de 2025, 9:32 p. m.
ICE Enforcement and Removal Operations (ERO) arrests criminal fugitives as part of Operation Cross Check.
Así puede actuar si es detenido por el ICE en EE. UU. | Foto: Charles Reed

Las autoridades migratorias de Estados Unidos están ejerciendo una dura presencia en las ciudades más grandes del país, con la orden de detener al menos a 3.000 extranjeros indocumentados al día.

Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Washington D. C. son algunas de las ciudades donde los agentes llevan a cabo las redadas masivas que han causado revuelo en la nación, debido a que se han arrestado menores de edad, inmigrantes con residencia e incluso a ciudadanos estadounidenses.

Las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que ahora cuenta con el apoyo de la Guardia Nacional en las ciudades mencionadas, han provocado una serie de movilizaciones ciudadanas, pues los oficiales han lanzado gases lacrimógenos, detienen a las personas injustamente y se presentan enmascarados a los operativos.

Arresto, esposas, prisión, cárcel
Las personas pueden permanecer en silencio y no revelar su estatus migratorio cuando son detenidos. | Foto: 123rf

De hechos, algunos grupos de defensa de derechos de los inmigrantes señalan algunas operaciones como “secuestros” y han demandado a varios agentes migratorios.

Ante la situación, la Oficina de Inmigración, Migrantes y Derechos de Refugiados de la ciudad de Chicago publicó una lista de derechos para las personas que son detenidas por los agentes del ICE.

Esta, llamada “Conozca sus derechos y recursos: defendiendo la justicia y los derechos de todos los habitantes de Chicago”, establece que los extranjeros tienen derecho a permanecer en silencio, a no revelar su estatus migratorio, a no firmar documentos que no entienda y puede solicitar hablar con un abogado.

Las nuevas normas para solicitudes de asilo incluyen tarifas más altas y controles más severos
Las redadas masivas se han enfocado en Chicago, Los Ángeles y Nueva York. | Foto: Getty Images

La guía de la oficina de inmigración en Chicago, además, recomienda a los detenidos mantener la calma y tener siempre las manos a la vista, con el fin de evitar conflictos con las autoridades.

¿Qué pasa si el ICE llega a su casa?

De acuerdo con los detalles de la Oficina de Inmigración, Migrantes y Derechos de Refugiados, los agentes migratorios no tienen derecho a ingresar a las viviendas de las personas, a menos de que cuenten con una orden firmada por un juez.

La agencia de derechos amplía que, en algunos casos, los oficiales presentan órdenes firmadas por otros miembros del ICE, pero que esos documentos no otorgan la misma autoridad legal que un juez, por lo que no son válidos para allanar una residencia.

Policía de inmigración
Los agentes no tienen derecho a allanar casas sin una orden de un juez. | Foto: Getty Images

En el caso de que las autoridades estén filmando las operaciones, y sus interacciones con los inmigrantes detenidos, la oficina de derechos indica que los agentes sí tienen la potestad de hacerlo.

Grabar las intervenciones oficiales, así sea por los civiles o por los agentes, está permitido por la jurisprudencia, gracias a un derecho que establece la Primera Enmienda en la Constitución de Estados Unidos.

Noticias relacionadas