MUNDO
Fair Harbor se lanza al calzado con Rothy’s en una alianza por la sostenibilidad
La firma costera Fair Harbor une fuerzas con Rothy’s para lanzar su primera colección de calzado reciclado, reafirmando su compromiso con la moda sostenible y la innovación ambiental.

Fair Harbor, reconocida por transformar botellas plásticas recuperadas del océano en ropa costera, ha dado un paso audaz en su evolución como marca sostenible al debutar en el mundo del calzado con una colaboración estratégica junto a Rothy’s.
Esta última, pionera en la industria por su fabricación de zapatos a partir de hilo reciclado proveniente de botellas de plástico y otros residuos posconsumo, ha logrado consolidarse como referente de innovación ecológica en el sector de la moda.
Ambas compañías trazan un camino prometedor hacia una producción responsable que responde al creciente interés del consumidor por productos más conscientes con el medio ambiente.

La colección, fruto de este esfuerzo conjunto, incluye modelos versátiles y modernos, diseñados para ofrecer comodidad tanto en escenarios urbanos como en entornos naturales, manteniendo el ADN costero de Fair Harbor y la precisión técnica de Rothy’s.
Lo más leído
Las piezas están fabricadas a partir de materiales reciclados, incluyendo botellas plásticas y otras fibras sostenibles, lo que refuerza el mensaje ecológico sin sacrificar estilo ni funcionalidad. El enfoque de producción mantiene además una huella de carbono reducida, ya que Rothy’s emplea procesos de manufactura casi sin desperdicios gracias a su tecnología 3D de tejido por demanda.
Según el informe “The State of Fashion 2024”, elaborado por McKinsey & Company junto a The Business of Fashion, las colaboraciones entre marcas con valores compartidos en torno a la sostenibilidad se perfilan como una de las estrategias más relevantes del sector en los próximos años.
Fair Harbor Enters Footwear With Rothy’s Collaboration https://t.co/PZNohkB4cX
— WWD (@wwd) May 8, 2025
En ese contexto, esta alianza no solo representa una novedad estética, sino también una respuesta estratégica frente a la urgencia climática. Rothy’s, que ya ha reciclado más de 170 millones de botellas hasta la fecha, extiende su impacto positivo ahora de la mano de Fair Harbor, una firma que ha logrado diferenciarse en un mercado saturado gracias a su narrativa coherente con el cuidado del entorno marino. Además del valor ambiental, ambas marcas destacan la importancia del trabajo ético en su cadena de suministro.
Los materiales reciclados son recolectados a través de redes certificadas y los procesos de ensamblaje se realizan bajo condiciones laborales transparentes. Esta transparencia refuerza la confianza del consumidor, en un momento en que el greenwashing es cada vez más cuestionado por activistas, medios especializados y compradores informados que exigen coherencia entre el discurso y las acciones empresariales.
La colección Fair Harbor x Rothy’s estará disponible tanto en las plataformas digitales de ambas marcas como en tiendas físicas seleccionadas a partir de mayo. Este lanzamiento no solo marca el ingreso oficial de Fair Harbor al competitivo universo del calzado, sino que también consolida una tendencia global donde la moda, lejos de ser un simple escaparate estético, se convierte en un agente activo de transformación ambiental y social.