Mundo
FBI revela su lista de los más buscados: hay presencia latina entre los fugitivos
El gobierno de Donald Trump busca dar con los delincuentes que hacen parte de las bandas delictivas más peligrosas.


Una de las organizaciones delictivas más grandes que están en la mira de las autoridades estadounidenses es el MS-13 en Honduras, por lo que su cabecilla Yulan Andony Archaga Carías es uno de los diez fugitivos más buscados por el FBI.
El individuo en mención está acusado de narcotráfico, terrorismo y múltiples asesinatos, por lo que las autoridades advierten que debe ser considerado “armado y sumamente peligroso”.
Debido a su peligrosidad, el gobierno de Estados Unidos está ofreciendo una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que permita capturarlo o condenarlo.

El líder de la MS-13 que encabeza la lista de los fugitivos más buscados por el FBI
Estados Unidos clasificó oficialmente a la MS-13 como una Organización Terrorista Extranjera y Archaga Carías, de nacionalidad hondureña y de 43 años, está acusado de encabezar las operaciones de esta pandilla desde su país natal.
Lo más leído
Además, de acuerdo a informes del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se le acusa de mantener vínculos activos con células del grupo en América Central y Estados Unidos.
Las autoridades lo buscan por ordenar asesinatos, secuestrar personas, coordinar cargamentos de cocaína y utilizar a miembros de la MS-13 como sicarios, al servicio de organizaciones narcotraficantes que operan en la región.
En el 2021 fue acusado en el Distrito Sur de Nueva York por extorsión, tráfico de drogas y delitos relacionados con armas de fuego, y también se le conoce por los alias Alexander Mendoza y Porky.
Archaga Carías no solo está incluido en la lista de los 10 fugitivos más buscados del FBI, sino que también hace parte de la lista de los fugitivos más buscados de la DEA y de la de los más buscados del Servicio de Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE HSI), del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
“El presidente Trump ha sido muy claro: no permitiremos que grupos criminales y sus miembros, como Porky, amenacen a los estadounidenses”, expresó F. Cartwright Weiland, funcionario del Departamento de Estado.
Por su parte, la Fiscal General Pamela Bondi declaró que “no se puede permitir que este líder terrorista siga en libertad mientras la maldad de la MS-13 devasta comunidades en Estados Unidos y en todo el hemisferio occidental”.

La lista de los 10 más buscados por el FBI
La lista de los fugitivos más buscados la encabeza Archaga Carías, sin embargo, no es el único latinoamericano que aparece entre los más buscados por esta agencia federal:
- Bhadreshkumar Chetanbhai Patel (India)
- Fausto Isidro Meza Flores (México)
- Alejandro Rosales Castillo (Arizona, Estados Unidos)
- Wilver Villegas-Palomino (Colombia)
- Ryan James Wedding (Canadá)
- Ruja Ignatova (Bulgaria)
- Omar Alexander Cardenas (California, Estados Unidos)
- Vitel’homme Innocent (Haití)
- Francisco Javier Román-Bardales (El Salvador)
Archaga Carías escapó de la custodia en Honduras en 2020. Desde entonces, continúa prófugo y se cree que desde la clandestinidad sigue dirigiendo las operaciones de la MS-13.