Estados Unidos

Florida prepara un alivio fiscal millonario: así podrían recibir miles de dólares los propietarios

El proyecto busca aliviar las alzas de los impuestos en medio del incremento de precios en viviendas del estado.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 11:15 p. m.
Analistas advierten que el enfrentamiento entre ambos líderes podría acercar a Colombia a gobiernos como el de Nicolás Maduro y reconfigurar el mapa político regional.
Las personas que aplican podrían recibir hasta 5.000 dólares. | Foto: 123RF

En el estado de Florida, en Estados Unidos, un representante estatal propuso un programa de alivio fiscal que beneficia a los propietarios de viviendas en el territorio, ya que se les otorgaría un reembolso de 1.000 dólares anual, en caso de cumplir los requisitos.

La iniciativa fue presentada por el representante Jeff Holcomb, de distrito Hernando. De acuerdo con el proyecto, el Departamento de Servicios Financieros de Florida (DFS) sería el encargado de dirigir los pagos correspondientes.

Esta ley HB 7100, que crearía el Homestead Property Tax Relief Program, entraría en vigor entre el 2026 y el 2030, por lo que las personas que aplican a las condiciones recibirían un alivio de hasta 5.000 dólares.

Inflación
La propuesta pretende aliviar los gastos de los residentes, en medio del incremento del precio de vivienda. | Foto: Adobe Stock

El alivio financiero llega en un momento crítico para el estado, pues el promedio del valor de las casas es de 377.000 dólares, según cifras del mercado inmobiliario Zillow. En contraste, en el 2018, estaban valorizadas alrededor de 250.000 dólares, lo que indica un aumento del 50 % en 7 años.

La ley fue presentada el pasado 30 de septiembre ante el Comité Selecto sobre Impuestos a la Propiedad, y en caso de que sea aprobado empezará a regir desde el 1 de julio del próximo año.

Los inquilinos solo están obligados a pagar el canon de arrendamiento, los servicios públicos y las expensas pactadas en el contrato.
En siete años, el precio de las viviendas ha aumentado alrededor del 50 %. | Foto: 123RF

Así las cosas, la iniciativa detalla que las personas que reciben la exención de impuestos de vivienda habitual, serán beneficiados de este nuevo proyecto.

También los residentes de Florida que tengan una vivienda valorada entre 100.000 y 450.000 —y que la hayan adquirido antes del 30 de septiembre del presente año— aplican a los beneficios.

“Mi meta es que este dinero llegue antes de noviembre, cuando las familias comienzan a recibir los avisos de impuestos”, dijo Holcomb al medio local WFLA, explicando que el director financiero del estado enviará los cheques cada 30 de septiembre.

“No quiero dañar a los gobiernos locales porque sé cómo funcionan sus presupuestos. La seguridad pública representa más de la mitad del gasto: policías, bomberos, 911, servicios animales. Nuestro deber es proteger a la gente”, agregó.

Aunque aún no ha anunciado su candidatura, se espera que DeSantis esté entre los principales contendientes que compiten por la nominación presidencial republicana el próximo año. (Foto de Scott Olson/Getty Images)
El gobernador de Florida, Ron DeSantis. | Foto: Getty Images

La propuesta estuvo sonando en el gobierno de Florida desde el pasado marzo, cuando el gobernador estatal Ron DeSantis planteó que la administración podría otorgar un “un reembolso promedio de 1.000 dólares por vivienda principal”.

“Creo que los impuestos a la propiedad han asfixiado a mucha gente, y debemos hacer algo al respecto”, manifestó DeSantis en una conferencia de prensa en Tampa en aquel entonces.

“Alguien que compró una casa por 300.000 dólares hace diez años, hoy ve que vale 750.000 dólares. No ha vendido, pero su factura fiscal se disparó. Eso no tiene sentido”, añadió.

Noticias relacionadas